"Observador del INDH se encuentra herido por siete balines disparados contra su cuerpo, es trasladado de urgencia a un centro asistencial desde la Alameda", dijo el organismo de derechos humanos en su cuenta de la red social Twitter.
[🔴 URGENTE] Observador del INDH se encuentra herido por siete balines disparados contra su cuerpo, es trasladado de urgencia a un centro asistencial desde la Alameda pic.twitter.com/h9dX7nwqKF
— INDH Chile (@inddhh) October 29, 2019
Según dijo el director del INDH, Sergio Micco, en conferencia de prensa los proyectiles "fueron disparados a mansalva contra un funcionario que estaba trabajando".
"Carabineros (policía militar) muchas veces actúa en contra de los manifestantes no violentas, y en este caso se evidencia porque claramente el personal del INDH no estaba ejerciendo actos de violencia, se le disparó a mansalva", agregó.
Por último, hizo un llamado al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, a que "ordene a Carabineros que cumpla los protocolos para armas de fuego y balines, que no se están cumpliendo".
En otro tuit, Blumel contestó que se comunicó con Micco para conocer el estado del funcionario herido, y lamentó la situación.
"Le he pedido a Carabineros que se realicen las investigaciones correspondientes", añadió.
Me he comunicado con Director de @inddhh para conocer en detalle cómo se encuentra el Observador herido.
— Gonzalo Blumel (@gblumel) October 29, 2019
Lamentamos esta situación y le he pedido a @Carabdechile que se realicen las investigaciones correspondientes.
El 29 de octubre se realizó una pacífica manifestación en el centro de Santiago, con solo unos pocos incidentes aislados.
Las movilizaciones comenzaron el 14 de octubre debido a un alza de 30 pesos (menos de un dólar) en el precio del pasaje del Metro de Santiago, que días más tarde fue anulada por el presidente Sebastián Piñera.
Para imponer el orden, Piñera decretó toques de queda y el estado de emergencia, lo que permitió desplegar al Ejército y a las Fuerzas Armadas en las calles; el mandatario levantó ambas medidas el 26 y el 28 de octubre, respectivamente.
El INDH recibió denuncias de torturas, abusos de poder, golpes y detenciones de militares a civiles.
Hasta el momento la lista oficial de fallecidos del Gobierno es de 20 muertos, cinco de los cuáles perdieron la vida a manos de efectivos de las Fuerzas Armadas y Carabineros.