"La conjunción de la tecnología 5G y la conexión a cables submarinos redundará en un gran salto tecnológico que pondrá a las telecomunicaciones en Bolivia a la altura de los países más desarrollados", dijo el ministro de Obras Públicas, Oscar Coca, citado en un reporte oficial.
La tecnología 5G, que todavía no es de uso extendido en el mundo, será desplegada primero en las tres ciudades principales (La Paz, Santa Cruz y Cochabamba) y cubrirá toda Bolivia en pocos años, indicó Coca.Permite velocidades de transmisión de datos móviles al menos 10 veces más rápidas que el promedio de las actuales redes 2G, 3G y 4G que operan en Bolivia.
Transmisiones con tecnología 5G, a través de la actual red celular de Entel, fueron probadas con éxito el pasado fin de semana en la feria internacional de Santa Crux, Expocruz, en colaboración con la firma china Huawei, donde se lograron velocidades superiores a los 1.000 megabits por segundo, informaron medios locales.
"Estimamos que en cada una de las tres ciudades donde se instalará primero la tecnología 5G, Entel va a hacer con recursos propios una inversión de hasta 30 millones de dólares", dijo Coca.
El anuncio fue hecho tres días después de que el viceministro de Telecomunicaciones, Iván Zambrana, informara que la Unión Internacional de Telecomunicaciones, en su asamblea anual de octubre, tomará decisiones globales sobre los rangos de frecuencia que utilizarán los servicios con la nueva tecnología.
Por un acuerdo entre los gobiernos de Bolivia y Perú, Entel ha comenzado recientemente la operación de un enlace directo al océano Pacífico, atravesando el extremo sur peruano, donde fue autorizada también a brindar servicios de telefonía y datos.
Entel, que nació como empresa estatal en la década de 1960, fue privatizada en los años 90 y volvió a manos del Estado en 2007, por decreto del presidente Evo Morales.
La firma estatal compite en el mercado local con dos telefónicas privadas: Tigo, filial de Millicom International Cellular de origen sueco, y Viva, del grupo encabezado por Trilogy International Partners de EEUU.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)