"La CIDH ha venido monitoreando los hechos violentos que se iniciaron el 7 de febrero en Haití, en el marco de las protestas. La CIDH reitera su preocupación ante esta situación que registra al día de hoy (lunes), al menos, 26 personas fallecidas y 77 heridas", informó la Comisión en su cuenta de Twitter.
Los disturbios afectaron "seriamente" la provisión de bienes y servicios esenciales, como alimentos y agua potable y causó el cierre de hospitales, escuelas, aduanas portuarias y aeropuertos, informó la CIDH.La Comisión dijo haber recabado información "preocupante sobre disparos esporádicos y detenciones de personas en el marco de las protestas".
El 7 de febrero, aniversario 33 del derrocamiento del dictador Jean Claude Duvalier (1971-1986), miles de haitianos salieron a las calles para exigir la dimisión del presidente Jovenel Moïse, ante las medidas económicas anunciadas por el Ejecutivo para reducir el gasto estatal y el déficit presupuestario.
La situación económica de Haití empeoró en los últimos meses por la depreciación de la moneda local, el gourde, y por una creciente inflación, según el medio France24.
Temas relacionados: Gobierno de Haití promete empleos y sanear finanzas públicas para superar crisis
A Moïse también se lo acusa de corrupción en el manejo de los recursos del programa Petrocaribe, creado por Venezuela para suministrar petróleo en condiciones preferenciales a las islas caribeñas.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)