Montevideo (Mesa Américas) (Sputnik) — “Nosotros más que indicios ya tenemos avanzadas varias pruebas”, dijo Piérola, del opositor Partido Demócrata Cristiano (PDC-centro).
Zapata es una alta ejecutiva de la empresa china CAMC, que en las últimas semanas se vio envuelta en una denuncia contra Morales por presunto tráfico de influencias, a raíz de los jugosos contratos con el Estado que habría obtenido la firma extranjera.La diputada Piérola, una de las cinco representantes de la oposición en la comisión investigadora que se creó en el parlamento a pedido del propio Morales para analizar la denuncia, se mostró confiada en que podrán inculpar al presidente de nepotismo.
“Yo sí tengo certezas (de) que vamos a encontrar las pruebas que quien la ha puesto (a Zapata) en esa empresa y la ha transformado en su pago blanco es Evo Morales”, sostuvo Piérola.
“¿Cómo se justifica que una persona tan allegada al presidente aparezca millonaria (al igual que) y toda su familia de la noche a la mañana?”, cuestionó la legisladora.
La comisión, que instaló la Asamblea Legislativa el martes, está conformada por siete diputados del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), y cinco de la oposición, tres de Unidad Demócrata (centroderecha) y dos del PDC.Los parlamentarios acordaron tres etapas para realizar las tareas de investigación: en primer lugar se solicitará información a los entes públicos vinculados a los contratos; en segundo lugar se inspeccionarán los proyectos en los lugares donde la empresa realiza las obras y para finalizar se entrevistará a los funcionarios públicos y representantes de la empresa china, reseñó el diario La Razón.
Esta agencia intentó entrevistar a la presidenta de la comisión, Susana Rivero, del MAS, pero no obtuvo respuesta.
La comisión tiene un plazo de 90 días para analizar todos los contratos de CAMC con el Estado boliviano.
Poco después, las autoridades rescindieron un contrato con CAMC por el incumplimiento en la construcción de un tramo de vías férreas y le abrieron una denuncia penal por daños y perjuicios.
Además, la empresa fue sancionada con la ejecución del depósito de garantía por 22,8 millones de dólares y con una prohibición de participar en nuevas licitaciones en los próximos tres años.
Zapata fue detenida el viernes a mediodía en el sur de La Paz por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, aclaró que la detención se enmarcó en una denuncia presentada por el Ministerio de Transparencia y no por órdenes del Ministerio Público (fiscalía), como se había indicado más temprano.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)