"El período de notificación del Congreso de 45 días ha expirado, y el secretario de Estado firmó una notificación que indica que la terminación del estatus de Sudán como patrocinador del terrorismo es efectiva a partir de hoy 14 de diciembre y se publicará en el registro federal", dice la nota.
Por su parte, la UE reiteró que la exclusión de Sudán de la lista impulse la recuperación económica del país.
"Eso dará un impulso positivo a la recuperación económica del país, contribuirá al alivio de la deuda, también estimulará a Sudán a que continúe las reformas económicas necesarias", de acuerdo al comunicado de un portavoz de la UE.
En agosto de 2019, el nuevo primer ministro de la nación africana Abdalla Hamdok informó del inicio de las negociaciones con Washington sobre la exclusión de Sudán de esa lista estadounidense.
Hamdok lidera un Gobierno de transición que asumió tras la salida del dictador Omar Bashir el año pasado. Bashir ha sido acusado de crímenes de guerra por la Corte Penal Internacional.
En marzo de 2020, Sudán anunció que Estados Unidos había confirmado el "levantamiento de todas las formas de sanciones económicas" contra el país. Según el banco central, las sanciones fueron levantadas contra 157 compañías, pero siguen efectivas contra una serie de individuos y entidades.
Sudán, que dio refugio a Osama bin Laden por casi cinco años cuando el líder de la red terrorista Al Qaeda (proscrita en Rusia) estaba involucrado en ataques a intereses estadounidenses, fue añadido a la lista de Estados patrocinadores del terrorismo en 1993.
Hamdok declaró que la eliminación de Sudán de la lista contribuirá a las reformas económicas en el país.
"Este logro, que el Gobierno de transición ha estado buscando desde su primer día, contribuirá a las reformas económicas, inversiones y transferencias de fondos de nuestros ciudadanos desde el exterior a través de canales oficiales, nuevos empleos para los jóvenes y muchos otros efectos positivos", tuiteó.
After 3 decades of global isolation on the #SSTL #Sudan officially rejoins the int'l community as a peaceful nation supporting global stability. This achievement comes with numerous opportunities for Sudan’s development & we thank everyone involved in making this happen.#NewEra pic.twitter.com/I8EQG04CK5
— Abdalla Hamdok (@SudanPMHamdok) December 14, 2020
En octubre, el Ministerio de Finanzas de Sudán, comunicó que la medida del Gobierno de EEUU hará que Jartum reciba 1.700 millones de dólares anuales, sujetas a inversiones y acuerdos con instituciones financieras mundiales.
Haciendo clic en "Publicar" da su consentimiento para que recopilemos los datos que figuran en su cuenta de Facebook con el objetivo de permitirle comentar en nuestra web desde dicha cuenta. Para obtener más información sobre cómo tratamos sus datos puede revisar nuestra Política de privacidad.
Si desea retirar su consentimiento, elimine todos sus comentarios.
Todos los comentarios
Mostrar nuevos comentarios (0)
en respuesta a(Mostrar comentarioOcultar comentario)