https://noticiaslatam.lat/20220701/la-mujer-que-estafo-al-mundo-con-criptomonedas-y-ahora-es-buscada-por-el-fbi-1127656360.html
La mujer que estafó al mundo con criptomonedas y ahora es buscada por el FBI
La mujer que estafó al mundo con criptomonedas y ahora es buscada por el FBI
Sputnik Mundo
Se autoproclamaba una 'cryptoqueen', presumía estar invirtiendo en una moneda digital que competiría con el bitcóin y logró que se aportaran miles de millones... 01.07.2022, Sputnik Mundo
2022-07-01T22:25+0000
2022-07-01T22:25+0000
2022-07-01T22:44+0000
economía
criptomonedas
bitcóin
eeuu
reino unido
londres
buró federal de investigaciones (fbi)
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/01/1127656773_0:0:1038:585_1920x0_80_0_0_6f044d715c925389fabe06c1b7b150e2.jpg.webp
Una investigación de la British Broadcasting Corporation (BBC), a cargo del periodista Jamie Bartlett, identificó que la búlgara Ruja Ignatova estafó a miles de personas a través de una red que promovía las inversiones en criptodivisas. Tenía solo 36 años y operaba desde Londres. Durante un evento en el Wembley Arena de la capital británica, prometió a la multitud que su iniciativa de criptomoneda, OneCoin, se convertiría en la principal del mundo y podrían pagarse servicios con ella en cualquier lado y por cualquier bien o servicio. Fue en 2016 cuando la criptomoneda más famosa del mundo, bitcóin, comenzó a registrar aumentos de valor que entusiasmaron a los inversionistas, un escenario aprovechado por la mujer búlgara para promocionar su idea, la cual, dijo, desplazaría al bitcóin en solo dos años. Solo en Gran Bretaña se invirtieron unos 30 millones de dólares en el proyecto de Ignatova, identificó la BBC. Actualmente, las criptomonedas viven un declive luego de que monedas como bitcóin o ethereum perdieran hasta el 70% de su valor. La promotora de OneCoin logró inversiones por 4.000 millones de dólares en decenas de países entre 2014 y 2017, con operaciones en Hong Kong, Noruega, Canadá, Yemen y Palestina. Con una nueva fortuna amasada rápidamente, Ignatova comenzó a gastar su fortuna tras impulsar su criptomoneda en Dubái, Macao y Singapur. En la capital de su natal Bulgaria, Sofía, compró bienes raíces multimillonarias y un centro turístico en Sozopol, en la costa del mar Negro. También celebraba fiestas en su lujoso yate, donde incluso la cantante pop Bebe Rexha dio un concierto privado. Sin embargo, esta vida de luz y autopromoción terminó en octubre de 2017, cuando la búlgara pasó a la clandestinidad, luego de dejar desatendida una reunión en Lisboa. Registros del Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos identifican que voló de Sofía a Atenas el 25 de octubre de 2017, la última identificación que se tiene de ella. Rumores apuntan a que personalidades búlgaras poderosas la protegen en su país natal. También se dice que reconfiguró su rostro mediante cirugías plásticas que le permiten llevar una vida normal sin ser identificada, o bien se especula que podría vivir en Londres, según la BBC. Igualmente, se sospecha que pudo haber sido asesinada como consecuencia de que su iniciativa tocaba intereses bancarios poderosos, además de vulnerar a inversionistas.
https://noticiaslatam.lat/20220616/las-criptomonedas-son-para-los-tontos-esto-opina-bill-gates-1126877720.html
https://noticiaslatam.lat/20220512/las-criptomonedas-se-hunden-mientras-el-bitcoin-llega-a-su-nivel-mas-bajo-en-un-ano-1125369638.html
eeuu
reino unido
londres
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2022
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e6/07/01/1127656773_69:0:986:688_1920x0_80_0_0_9603e1fd5229d76b0464f134793a46fb.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
criptomonedas, bitcóin, eeuu, reino unido, londres, buró federal de investigaciones (fbi)
criptomonedas, bitcóin, eeuu, reino unido, londres, buró federal de investigaciones (fbi)
La mujer que estafó al mundo con criptomonedas y ahora es buscada por el FBI
22:25 GMT 01.07.2022 (actualizado: 22:44 GMT 01.07.2022) Se autoproclamaba una 'cryptoqueen', presumía estar invirtiendo en una moneda digital que competiría con el bitcóin y logró que se aportaran miles de millones de dólares a su proyecto. Sin embargo, ahora la busca la Justicia de Estados Unidos y está prófuga desde 2017.
Una investigación de la British Broadcasting Corporation (BBC), a cargo del periodista Jamie Bartlett, identificó que la búlgara Ruja Ignatova estafó a miles de personas a través de una red que promovía las inversiones en criptodivisas. Tenía solo 36 años y operaba desde Londres.
Durante un evento en el Wembley Arena de la capital británica, prometió a la multitud que su iniciativa de criptomoneda, OneCoin, se convertiría en la principal del mundo y podrían pagarse servicios con ella en cualquier lado y por cualquier bien o servicio.
Fue en 2016 cuando la criptomoneda más famosa del mundo,
bitcóin, comenzó a registrar aumentos de valor que entusiasmaron a los inversionistas, un escenario aprovechado por la mujer búlgara para promocionar su idea, la cual, dijo, desplazaría al bitcóin en solo dos años.
Solo en Gran Bretaña se invirtieron unos 30 millones de dólares en el proyecto de Ignatova, identificó la
BBC. Actualmente,
las criptomonedas viven un declive luego de que monedas como bitcóin o ethereum perdieran hasta el 70% de su valor.

16 de junio 2022, 21:40 GMT
La promotora de
OneCoin logró inversiones por
4.000 millones de dólares en decenas de países entre 2014 y 2017, con operaciones en
Hong Kong, Noruega, Canadá, Yemen y
Palestina.
Con una nueva fortuna amasada rápidamente,
Ignatova comenzó a gastar su fortuna tras impulsar su criptomoneda en Dubái, Macao y Singapur. En la capital de su natal Bulgaria, Sofía, compró bienes raíces multimillonarias y un centro turístico en Sozopol, en la costa del mar Negro. También celebraba fiestas en su lujoso yate, donde incluso la cantante pop Bebe Rexha dio un concierto privado.
Sin embargo, esta vida de luz y autopromoción terminó en octubre de 2017, cuando la búlgara pasó a la clandestinidad, luego de dejar desatendida una reunión en Lisboa.
Registros del
Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos
identifican que voló de Sofía a Atenas el 25 de octubre de 2017, la última identificación que se tiene de ella.
"Se busca a Ignatova por su presunta dirección de una trama de fraude masivo que afectó a millones de inversionistas en todo el mundo. El FBI ofrece una recompensa de hasta 100.000 dólares por información que conduzca a su detención", indica la agencia estadounidense en su página web.
Rumores apuntan a que personalidades búlgaras poderosas la protegen en su país natal. También se dice que reconfiguró su rostro mediante cirugías plásticas que le permiten llevar una vida normal sin ser identificada, o bien se especula que podría vivir en
Londres, según la
BBC.
Igualmente, se sospecha que pudo haber sido asesinada como consecuencia de que su iniciativa tocaba intereses bancarios poderosos, además de vulnerar a inversionistas.

12 de mayo 2022, 03:05 GMT