Rusia incluye las oficinas de Navalni en la lista de organizaciones extremistas
Rusia incluye las oficinas de Navalni en la lista de organizaciones extremistas
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia incluyó la red de oficinas del bloguero opositor Alexéi Navalni (Shtabi Naválnogo, por su nombre en ruso) en la lista de organizaciones... 30.04.2021, Sputnik Mundo
La agencia federal que combate el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, Rosfinmonitoring, publicó este 30 de abril en su sitio web la versión actualizada de la Lista de entidades e individuos implicados en actividades extremistas o terroristas.Entre otras entidades se cita en el documento el movimiento Shtabi Naválnogo.Otras dos organizaciones vinculadas a Navalni —la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (FBK) y la Fundación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos (FZPG), ambas catalogadas de agente extranjero en Rusia— corren el riesgo de acabar en la misma lista de un día a otro porque promueven, según la Fiscalía de Moscú, la desestabilización política y social.La inclusión en la lista haría imposible la labor de estas ONG en Rusia; sus emblemas quedarían proscritos; los activistas, militantes de base y hasta simples donantes se expondrían a sanciones penales; y los medios no podrían mencionarlas sin recordar su condición de extremistas, según los expertos consultados por Sputnik.Un colaborador de Navalni, Leonid Vólkov, anunció el 29 de abril la disolución de la red de oficinas que coordinaban hasta hace poco a los seguidores del político encarcelado. Vólkov explicó que es imposible seguir trabajando en las condiciones actuales porque la etiqueta de organización extremista expondría a empleados, colaboradores, activistas y donantes a sanciones inminentes, incluidas penas de prisión. Tampoco una reorganización o un cambio de marca habría ayudado, opinó Vólkov, que se encuentra actualmente fuera de Rusia.
MOSCÚ (Sputnik) — Rusia incluyó la red de oficinas del bloguero opositor Alexéi Navalni (Shtabi Naválnogo, por su nombre en ruso) en la lista de organizaciones extremistas.
La agencia federal que combate el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, Rosfinmonitoring, publicó este 30 de abril en su sitio web la versión actualizada de la Lista de entidades e individuos implicados en actividades extremistas o terroristas.
Entre otras entidades se cita en el documento el movimiento Shtabi Naválnogo.
Otras dos organizaciones vinculadas a Navalni —la Fundación para la Lucha contra la Corrupción (FBK) y la Fundación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos (FZPG), ambas catalogadas de agente extranjero en Rusia— corren el riesgo de acabar en la misma lista de un día a otro porque promueven, según la Fiscalía de Moscú, la desestabilización política y social.
La inclusión en la lista haría imposible la labor de estas ONG en Rusia; sus emblemas quedarían proscritos; los activistas, militantes de base y hasta simples donantes se expondrían a sanciones penales; y los medios no podrían mencionarlas sin recordar su condición de extremistas, según los expertos consultados por Sputnik.
Un colaborador de Navalni, Leonid Vólkov, anunció el 29 de abril la disolución de la red de oficinas que coordinaban hasta hace poco a los seguidores del político encarcelado. Vólkov explicó que es imposible seguir trabajando en las condiciones actuales porque la etiqueta de organización extremista expondría a empleados, colaboradores, activistas y donantes a sanciones inminentes, incluidas penas de prisión. Tampoco una reorganización o un cambio de marca habría ayudado, opinó Vólkov, que se encuentra actualmente fuera de Rusia.
Caso del bloguero opositor Navalni
El 2 de febrero una corte revocó la libertad condicional a Navalni. Fue condenado a 3,5 años de prisión, incluidos los 10 meses que pasó bajo arresto domiciliario.
A Navalni se le imputan los delitos de estafa contra Yves Rocher y apropiación ilícita de fondos de Kirovles.
Occidente exige su liberación inmediata.
En agosto de 2020, Navalni se sintió mal durante un vuelo, lo que obligó a realizar un aterrizaje de emergencia. Laboratorios europeos determinaron que había sido envenenado con un tóxico del grupo Novichok.
Moscú rechaza esta versión y la considera infundada.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.