https://noticiaslatam.lat/20210429/1111735392.html
COVAX entrega a Bolivia 92.430 dosis de Pfizer y anuncia 100.000 más en junio
COVAX entrega a Bolivia 92.430 dosis de Pfizer y anuncia 100.000 más en junio
Sputnik Mundo
LA PAZ (Sputnik) — El mecanismo internacional COVAX entregó a Bolivia un segundo lote de vacunas contra el COVID-19, se trata de 92.430 dosis de Pfizer, y... 29.04.2021, Sputnik Mundo
2021-04-29T17:06+0000
2021-04-29T17:06+0000
2021-04-29T17:09+0000
américa latina
bolivia
covax
pfizer
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1e/1110625703_0:0:1908:1074_1920x0_80_0_0_e33019ffc327b356f84e5e978569a348.jpg.webp
El cargamento entregado este 29 de abril se sumó a un primer envío de 220.000 dosis de AstraZeneca hecho en semanas pasadas por COVAX, ambos como parte de un compromiso de provisión de 5,1 millones de dosis hasta mediados de año, ratificó Morales.Bolivia es uno de los 58 países que reciben vacunas del mecanismo COVAX, un mecanismo que agrupa a 180 países y a organismos internacionales como la OPS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).Morales reconoció que el programa COVAX enfrenta dificultades para cumplir sus compromisos de entrega de vacunas a los países menos desarrollados, debido a la escasez mundial de los inmunizantes.Señaló que, en el caso de las vacunas AstraZeneca que serían la mayor parte de las que proveería a Bolivia, los envíos previstos desde un laboratorio de India están demorados a causa del recrudecimiento de la pandemia en ese país.Además de lo comprometido por COVAX, Bolivia ha comprado unos 11 millones de vacunas contra el covid-19 de varios proveedores, sumando poco más de 16 millones de dosis, las que espera recibir hasta mediados de año para su programa de inmunización general, que ya está en marcha, para una población de 11,8 millones de personas.
https://noticiaslatam.lat/20210429/1111728595.html
bolivia
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e5/03/1e/1110625703_33:0:1861:1371_1920x0_80_0_0_c32875faccb2deab2ab704739b4a5b16.jpg.webpSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rossiya Segodnya“
bolivia, covax, pfizer
COVAX entrega a Bolivia 92.430 dosis de Pfizer y anuncia 100.000 más en junio
17:06 GMT 29.04.2021 (actualizado: 17:09 GMT 29.04.2021) LA PAZ (Sputnik) — El mecanismo internacional COVAX entregó a Bolivia un segundo lote de vacunas contra el COVID-19, se trata de 92.430 dosis de Pfizer, y anunció para junio un tercer despacho de 100.000 dosis del mismo proveedor.
"Ahora llegaron 92.430 dosis de Pfizer. Estamos previendo una tercera entrega, en junio, de 100.000 dosis de Pfizer, y esperamos tener más buenas noticias de entrega de dosis de AstraZeneca", dijo a la prensa la representante en Bolivia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alma Morales.
El cargamento entregado este 29 de abril se sumó a un primer envío de 220.000 dosis de AstraZeneca hecho en semanas pasadas por COVAX, ambos como parte de un compromiso de provisión de 5,1 millones de dosis hasta mediados de año, ratificó Morales.
Bolivia es uno de los 58 países que reciben vacunas del mecanismo COVAX, un mecanismo que agrupa a 180 países y a organismos internacionales como la OPS y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Morales reconoció que
el programa COVAX enfrenta dificultades para cumplir sus compromisos de entrega de vacunas a los países menos desarrollados, debido a la escasez mundial de los inmunizantes.

29 de abril 2021, 15:19 GMT
Señaló que, en el caso de las vacunas AstraZeneca que serían la mayor parte de las que proveería a Bolivia, los envíos previstos desde un laboratorio de India están demorados a causa del recrudecimiento de la pandemia en ese país.
Además de lo comprometido por COVAX, Bolivia ha comprado unos 11 millones de vacunas contra el covid-19 de varios proveedores, sumando poco más de 16 millones de dosis, las que espera recibir hasta mediados de año para su programa de inmunización general, que ya está en marcha, para una población de 11,8 millones de personas.