Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
(Agrega los dos últimos párrafos)
Kiev, 2 abr (Sputnik). – El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (SNBO, por sus siglas en ucraniano) impuso
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó anteriormente que el SNBO decidió aplicar sanciones personales a las personas implicadas en contrabando."En total han sido sancionadas 11 compañías rusas, incluida la agencia Rossotrudnichestvo", comunicó Ukrayinska Pravda, que cita a una fuente en el SNBO.Además, escribe el periódico, fueron sancionadas 68 compañías relacionadas con las personas incluidas en la lista de sancionados por contrabando.Ukrayinska Pravda también publicó una lista de 10 personas sancionadas por el SNBO y residentes en Ucrania.A su vez, el secretario del SNBO de Ucrania, Alexéi Danílov, confirmó que en su reunión de este viernes el SNBO decidió imponer sanciones a varias compañías de Rusia.El director de Rossotrudnichestvo, Eugeni Primakov, comentó a Sputnik que la agencia no ha recibido por ahora ninguna notificación sobre las sanciones."No hemos recibido nada por ahora", aseguró.Primakov explicó que si se trata del posible cierre de la representación de Rossotrudnichestvo en Kiev, ese asunto se debatirá en el Ministerio de Exteriores ruso, al que está supeditada la agencia Rossotrudnichestvo.
KIEV (Sputnik) — El Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania (SNBO, por sus siglas en ucraniano) impuso sanciones a 10 compañías rusas y a la Agencia Federal de Cooperación Internacional Humanitaria de Rusia (Rossotrudnichestvo), publicó el periódico digital Ukrayinska Pravda.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó anteriormente que el SNBO decidió aplicar sanciones personales a las personas implicadas en contrabando.
"En total han sido sancionadas 11 compañías rusas, incluida la agencia Rossotrudnichestvo", comunicó Ukrayinska Pravda, que cita a una fuente en el SNBO.
Además, escribe el periódico, fueron sancionadas 68 compañías relacionadas con las personas incluidas en la lista de sancionados por contrabando.
Ukrayinska Pravda también publicó una lista de 10 personas sancionadas por el SNBO y residentes en Ucrania.
A su vez, el secretario del SNBO de Ucrania, Alexéi Danílov, confirmó que en su reunión de este viernes el SNBO decidió imponer sanciones a varias compañías de Rusia.
"Hay varias compañías rusas y también de otros países que fueron incluidas hoy [el 2 de abril] en la lista de sancionados", dijo Danílov en una entrevista con la televisión ucraniana Ukraina 24.
El director de Rossotrudnichestvo, Eugeni Primakov, comentó a Sputnik que la agencia no ha recibido por ahora ninguna notificación sobre las sanciones.
"No hemos recibido nada por ahora", aseguró.
Primakov explicó que si se trata del posible cierre de la representación de Rossotrudnichestvo en Kiev, ese asunto se debatirá en el Ministerio de Exteriores ruso, al que está supeditada la agencia Rossotrudnichestvo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.