Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno peruano privará de segunda dosis a quienes se vacunen en forma irregular
Gobierno peruano privará de segunda dosis a quienes se vacunen en forma irregular
"Aquellos que se salten la cola (fila) no recibirán la segunda dosis y pasarán al final del padrón de vacunación, esperamos que esto haga que no ocurran más de
El 23 de marzo, el Gobierno Regional del departamento de Loreto (Amazonía noroiente) denunció el caso de cerca de una decena de funcionarios que, sin ser población de la tercera edad o personal de salud, se vacunó con la primera dosis de la vacuna de Sinopharm.En previsión de que ocurran más casos como este, Quijandría aseguró que el Ministerio de Salud reforzará su capacidad de supersivisión al igual que la Contraloría "en el acompañamiento concurrente que se está haciendo sobre el proceso de vacunación".A la fecha, Perú registra 50.831 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.500.465 infectados.
LIMA (Sputnik) — El Gobierno de Perú indicó que las personas que se inmunicen indebidamente contra el COVID-19 serán castigadas con la privación de recibir la segunda dosis de la vacuna, esto luego de los casos descubiertos de funcionarios que, aprovechándose de su cargo, se han inmunizado sin ser parte de la población priorizada.
"Aquellos que se salten la cola (fila) no recibirán la segunda dosis y pasarán al final del padrón de vacunación, esperamos que esto haga que no ocurran más de estos casos", dijo el minsitro del Ambiente, Gabriel Quijandría, en conferencia de prensa.
El 23 de marzo, el Gobierno Regional del departamento de Loreto (Amazonía noroiente) denunció el caso de cerca de una decena de funcionarios que, sin ser población de la tercera edad o personal de salud, se vacunó con la primera dosis de la vacuna de Sinopharm.
En previsión de que ocurran más casos como este, Quijandría aseguró que el Ministerio de Salud reforzará su capacidad de supersivisión al igual que la Contraloría "en el acompañamiento concurrente que se está haciendo sobre el proceso de vacunación".
A la fecha, Perú registra 50.831 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.500.465 infectados.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.