Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Llega a Buenos Aires séptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con vacunas Sputnik V | Vídeo, fotos
Llega a Buenos Aires séptimo vuelo de Aerolíneas Argentinas con vacunas Sputnik V | Vídeo, fotos
"Coronavirus COVID-19 - Llegada de Moscú del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae más dosis de la vacuna Sputnik V", informó la Casa Rosada (sede del
"Coronavirus COVID-19 - Llegada de Moscú del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae más dosis de la vacuna Sputnik V", informó la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino) en la red social Twitter.Argentina compró 20 millones de dosis de la Sptunik V a Rusia, el primer envío fue en diciembre con 300.000 de ese total.El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, publicó el miércoles 17, en su cuenta de Twitter, que sumados los siete vuelos a Rusia y el realizado a China, desde diciembre de 2020, la empresa trasladó al país 3.374.000 dosis de vacunas contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.Argentina comenzó a vacunar contra el COVID-19 en diciembre pasado, y desde entonces inoculó a 2.939.364 personas, de ese total 2.382.859 recibieron la primera dosis y 556.505 las dos, según los últimos datos de este viernes del Ministerio de Salud de la Nación, en una población de 44,5 millones de habitantes.Desde que se detectó la enfermedad en el país, en marzo de 2020, ha habido 2.226.753 casos de COVID-19 y 54.386 fallecimientos por el nuevo coronavirus, según los últimos datos difundidos el jueves por el Ministerio.
BUENOS AIRES (Sputnik) — Llegó a Buenos Aires el séptimo vuelo que realizó Aerolíneas Argentinas a Moscú en busca de más dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19.
"Coronavirus COVID-19 - Llegada de Moscú del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae más dosis de la vacuna Sputnik V", informó la Casa Rosada (sede del Gobierno argentino) en la red social Twitter.
EN VIVO | Coronavirus COVID-19 - Llegada de Moscú del vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae más dosis de la vacuna Sputnik V https://t.co/G4oBzyIxgd
El vuelo "trajo a bordo 330.000 dosis 1 de la vacuna Sputnik V que serán utilizadas para fortalecer la inoculación de personas mayores de 70 años en todo el país", informó este 19 de marzo el Ministerio de Salud de la Nación en esa red social.
Aterrizó en Ezeiza nuestro A330 que trajo al país 330.000 dosis de la vacuna Sputnik V. Es el séptimo vuelo que realizamos a Rusia para cumplir con esta tarea logística fundamental contra el covid-19. pic.twitter.com/NAIOrVfqpz
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, publicó el miércoles 17, en su cuenta de Twitter, que sumados los siete vuelos a Rusia y el realizado a China, desde diciembre de 2020, la empresa trasladó al país 3.374.000 dosis de vacunas contra la enfermedad causada por el nuevo coronavirus.
Sumados estos vuelos al que hicimos a China, desde diciembre de 2020 trajimos al país 3.374.000 dosis de vacunas. Un importante trabajo logístico en coordinación con los distintos actores de todos los países involucrados. 🇷🇺 🇦🇷 🇨🇳✈️
Argentina comenzó a vacunar contra el COVID-19 en diciembre pasado, y desde entonces inoculó a 2.939.364 personas, de ese total 2.382.859 recibieron la primera dosis y 556.505 las dos, según los últimos datos de este viernes del Ministerio de Salud de la Nación, en una población de 44,5 millones de habitantes.
Desde que se detectó la enfermedad en el país, en marzo de 2020, ha habido 2.226.753 casos de COVID-19 y 54.386 fallecimientos por el nuevo coronavirus, según los últimos datos difundidos el jueves por el Ministerio.
La vacuna rusa Sputnik V
Sputnik V fue registrada en Rusia el 11 de agosto de 2020 y consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
A principios de febrero, la revista científica británica The Lancet publicó los resultados provisionales de la tercera fase del ensayo clínico de la vacuna rusa, que confirmaron una seguridad y eficacia del 91,6%.
La vacuna está aprobada en casi 60 países de Europa, Asia, África y América, entre ellos Argentina, Bolivia, México y Venezuela.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.