Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia pide a ONU que no permita a su personal promover información unilateral sobre Crimea
Rusia pide a ONU que no permita a su personal promover información unilateral sobre Crimea
ONU (Sputnik) — El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, pidió al secretario general del organismo, António... 17.03.2021, Sputnik Mundo
En ese sentido, pidió al secretario general del organismo que "saque las conclusiones necesarias del hecho mencionado para no permitir un mayor deterioro de la autoridad de la ONU".El 12 de marzo, en una reunión informal bajo la Fórmula Arria, organizada por Estonia, Brands Kehris, de Letonia, declaró que su oficina en Nueva York está recibiendo información en la que se alega que las fuerzas de seguridad y la Policía rusa han torturado a personas detenidas en la península.La funcionaria no citó ninguna fuente ni proporcionó detalles concretos que apoyaran las acusaciones.El representante ruso dijo en el encuentro que "incluso la subsecretaria general de Derechos Humanos" se permitió hacer una declaración en base a información unilateral procedente de "fuentes sesgadas".En marzo de 2014, Crimea se reincorporó a Rusia después de que el 97% de los residentes votaran a favor de esa opción en un referéndum.La mayoría de los países occidentales y Ucrania se niegan a reconocer los resultados del referéndum y han impuesto sanciones contra Rusia.
ONU (Sputnik) — El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, pidió al secretario general del organismo, António Guterres, que no permita a sus empleados difundir información unilateral sobre Crimea, tras una declaración sobre el tema de la subsecretaria general de Derechos Humanos, Ilze Brands Kehris.
"Subrayamos que es inaceptable que el personal de la Secretaría de la ONU emita un juicio sobre el cumplimiento de las normas del derecho internacional, incluido el derecho humanitario, por parte de los Estados miembros de la ONU; el estatus del personal de la ONU debe ser siempre imparcial", dijo Nebenzia en una reunión informal del Consejo de Seguridad sobre Crimea convocada por Moscú, luego de hacer referencia a las declaraciones de Brands Kehris.
En ese sentido, pidió al secretario general del organismo que "saque las conclusiones necesarias del hecho mencionado para no permitir un mayor deterioro de la autoridad de la ONU".
El 12 de marzo, en una reunión informal bajo la Fórmula Arria, organizada por Estonia, Brands Kehris, de Letonia, declaró que su oficina en Nueva York está recibiendo información en la que se alega que las fuerzas de seguridad y la Policía rusa han torturado a personas detenidas en la península.
La funcionaria no citó ninguna fuente ni proporcionó detalles concretos que apoyaran las acusaciones.
El representante ruso dijo en el encuentro que "incluso la subsecretaria general de Derechos Humanos" se permitió hacer una declaración en base a información unilateral procedente de "fuentes sesgadas".
En marzo de 2014, Crimea se reincorporó a Rusia después de que el 97% de los residentes votaran a favor de esa opción en un referéndum.
La mayoría de los países occidentales y Ucrania se niegan a reconocer los resultados del referéndum y han impuesto sanciones contra Rusia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.