Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La UE prorroga las sanciones individuales por violar la soberanía de Ucrania
La UE prorroga las sanciones individuales por violar la soberanía de Ucrania
"El Consejo ha decidido hoy [12 de marzo] prorrogar por otros seis meses, hasta el 15 de septiembre de 2021, las sanciones contra quienes menoscaban o amenazan
Las personas y entidades sancionadas, en su mayoría de Rusia y Ucrania, están sometidas a "restricciones de viaje, inmovilización de activos y la prohibición de poner fondos u otros recursos económicos" a su disposición.Por primera vez esas sanciones fueron impuestas en marzo de 2017 y desde entonces se prolongan con regularidad por seis meses.La UE condiciona el levantamiento de las sanciones a la implementación de los Acuerdos de Minsk, formulados para resolver el conflicto armado en Ucrania en que, según Bruselas, está implicada Rusia. Rusia, a su vez, insiste en que no es parte del conflicto en Ucrania y tampoco es objeto de los Acuerdos de Minsk.
BRUSELAS (Sputnik) — El Consejo de la Unión Europea decidió prolongar por otros seis meses las sanciones impuestas a 177 individuos y 48 entidades que, según la UE, son responsables de violar la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.
"El Consejo ha decidido hoy [12 de marzo] prorrogar por otros seis meses, hasta el 15 de septiembre de 2021, las sanciones contra quienes menoscaban o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania", dice el comunicado de la Comisión Europea.
Las personas y entidades sancionadas, en su mayoría de Rusia y Ucrania, están sometidas a "restricciones de viaje, inmovilización de activos y la prohibición de poner fondos u otros recursos económicos" a su disposición.
Por primera vez esas sanciones fueron impuestas en marzo de 2017 y desde entonces se prolongan con regularidad por seis meses.
La UE condiciona el levantamiento de las sanciones a la implementación de los Acuerdos de Minsk, formulados para resolver el conflicto armado en Ucrania en que, según Bruselas, está implicada Rusia. Rusia, a su vez, insiste en que no es parte del conflicto en Ucrania y tampoco es objeto de los Acuerdos de Minsk.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.