Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los trabajadores del metro de Santiago inician una huelga y denuncian abuso laboral | Vídeo
Los trabajadores del metro de Santiago inician una huelga y denuncian abuso laboral | Vídeo
"Paralizamos actividades y nos movilizamos para evidenciar el abuso de la empresa Metro y para exigir que escuchen nuestras demandas y se nos entregue un trato
"Paralizamos actividades y nos movilizamos para evidenciar el abuso de la empresa Metro y para exigir que escuchen nuestras demandas y se nos entregue un trato con dignidad", señaló en una conferencia de prensa la presidenta del Sindicato de Profesionales y Técnicos de Metro, Paula Rivas.Rivas, junto a decenas de trabajadores de la compañía, llegó hasta la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda, para anunciar la paralización y realizar una protesta en la calle, gritando consignas y enarbolando lienzos con sus demandas.La dirigente aseguró que durante la crisis sanitaria los trabajadores han debido ceder varios beneficios laborales que habían conseguido a través de negociaciones colectivas para evitar despidos masivos, incluso denunció que fueron amenazados con un éxodo de 600 trabajadores.Asimismo, los empleados piden entrar dentro de los grupos de prioridad de vacunación contra el COVID-19, asegurando que la mayoría de ellos están permanentemente expuestos a aglomeraciones y posibles contagios.Sin embargo, la paralización incluye turnos éticos que han permitido mantener la operabilidad del servicio de metro en la capital.Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.En Chile se contagiaron 867.949 personas, de las que 21.206 fallecieron. A nivel global son 117.332.262 los casos confirmados y 2.605.356 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
SANTIAGO (Sputnik) — Los trabajadores de la empresa estatal Metro de Santiago iniciaron una paralización de actividades acusando abuso laboral de la compañía desde que comenzó la pandemia del COVID-19, con reducciones de sueldo y despidos masivos.
"Paralizamos actividades y nos movilizamos para evidenciar el abuso de la empresa Metro y para exigir que escuchen nuestras demandas y se nos entregue un trato con dignidad", señaló en una conferencia de prensa la presidenta del Sindicato de Profesionales y Técnicos de Metro, Paula Rivas.
🔴En este momento en la sede central del metro Lxs trabajadores en paro se reúnen a las afueras para manifestar su profundo rechazo a las políticas de explotación y bajos salarios para ellos y los sueldos escandalosamente altos de la gerencia del metro pic.twitter.com/ygyHyyAJRc
— Primera Línea Revolucionaria Chile 🏴 (@primeralineare1) March 10, 2021
Rivas, junto a decenas de trabajadores de la compañía, llegó hasta la sede de Gobierno, el palacio de La Moneda, para anunciar la paralización y realizar una protesta en la calle, gritando consignas y enarbolando lienzos con sus demandas.
La dirigente aseguró que durante la crisis sanitaria los trabajadores han debido ceder varios beneficios laborales que habían conseguido a través de negociaciones colectivas para evitar despidos masivos, incluso denunció que fueron amenazados con un éxodo de 600 trabajadores.
Asimismo, los empleados piden entrar dentro de los grupos de prioridad de vacunación contra el COVID-19, asegurando que la mayoría de ellos están permanentemente expuestos a aglomeraciones y posibles contagios.
Sin embargo, la paralización incluye turnos éticos que han permitido mantener la operabilidad del servicio de metro en la capital.
Desde el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado por primera vez a finales de 2019.
En Chile se contagiaron 867.949 personas, de las que 21.206 fallecieron. A nivel global son 117.332.262 los casos confirmados y 2.605.356 los fallecidos, de acuerdo al último informe de la OMS.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.