¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Candidata presidencial peruana Fujimori pide que privados puedan vacunar contra COVID-19
Candidata presidencial peruana Fujimori pide que privados puedan vacunar contra COVID-19
LIMA (Sputnik) — La líder del partido peruano Fuerza Popular (derecha), Keiko Fujimori, exhortó el martes al Gobierno a que permita la comercialización de... 23.02.2021, Sputnik Mundo
"Estoy muy extrañada por la decisión que ha tomado el Gobierno de no permitir que los privados puedan vacunar gratis hasta que el Estado haya terminado de hacerlo. Eso quiere decir que la vida de todos los peruanos depende de la velocidad ineficiente del Estado (...) Invoco con todo respeto al presidente Sagasti a reconsiderar esta decisión", dijo Fujimori en un video difundido a través de sus redes sociales.La semana pasada el ministro de Salud, Óscar Ugarte, enfatizó que las empresas privadas no están autorizadas a importar o distribuir vacunas en el país."No está autorizado que cada empresa privada pueda importar por su cuenta, lo que podría alterar el proceso normal de vacunación", dijo el titular de Salud.Sin embargo, Fujimori, quien es candidata a la presidencia para los comicios de abril próximo, argumentó que si los privados pueden conseguir y aplicar las vacunas "más rápido" a sus trabajadores, no ve razón por la que esto se tenga que prohibir.En ese sentido, exhortó a que el Estado esté a cargo de la inmunización del personal de primera línea de lucha contra la pandemia, mientras que el resto de población podría ser atendida por los particulares.A la fecha, Perú registra 45.263 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.286.757 infectados.Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 111.419.939 casos confirmados de contagio, y 2.470.772 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
LIMA (Sputnik) — La líder del partido peruano Fuerza Popular (derecha), Keiko Fujimori, exhortó el martes al Gobierno a que permita la comercialización de vacunas contra el COVID-19 a las empresas privadas con el propósito de acelerar el proceso de inmunización.
"Estoy muy extrañada por la decisión que ha tomado el Gobierno de no permitir que los privados puedan vacunar gratis hasta que el Estado haya terminado de hacerlo. Eso quiere decir que la vida de todos los peruanos depende de la velocidad ineficiente del Estado (...) Invoco con todo respeto al presidente Sagasti a reconsiderar esta decisión", dijo Fujimori en un video difundido a través de sus redes sociales.
Señor presidente: si los privados pueden vacunar gratis y más rápido a la gente, no los detenga. Salvar la vida de todos los peruanos está por encima de cualquier complejo o trauma ideológico.#SumaDeVacunaspic.twitter.com/KkdfYfCCRn
La semana pasada el ministro de Salud, Óscar Ugarte, enfatizó que las empresas privadas no están autorizadas a importar o distribuir vacunas en el país.
"No está autorizado que cada empresa privada pueda importar por su cuenta, lo que podría alterar el proceso normal de vacunación", dijo el titular de Salud.
Sin embargo, Fujimori, quien es candidata a la presidencia para los comicios de abril próximo, argumentó que si los privados pueden conseguir y aplicar las vacunas "más rápido" a sus trabajadores, no ve razón por la que esto se tenga que prohibir.
En ese sentido, exhortó a que el Estado esté a cargo de la inmunización del personal de primera línea de lucha contra la pandemia, mientras que el resto de población podría ser atendida por los particulares.
A la fecha, Perú registra 45.263 decesos por la enfermedad respiratoria y 1.286.757 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que a nivel global existen 111.419.939 casos confirmados de contagio, y 2.470.772 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.