¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecuador contactó a laboratorio ruso que provee vacuna Sputnik V contra el COVID-19
Ecuador contactó a laboratorio ruso que provee vacuna Sputnik V contra el COVID-19
QUITO (Sputnik) — El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo que el país ha mantenido contacto con los proveedores de la vacuna rusa Sputnik V contra el... 23.02.2021, Sputnik Mundo
El presidente ecuatoriano añadió que pasar esos controles es necesario para que se pueda inocular a los ciudadanos sin ningún peligro y con la certeza de que van a evitar el contagio.Durante el programa, Moreno se mostró abierto a la posibilidad de que los municipios y el sector privado adquieran vacunas contra el COVID-19."Si hay municipios e instituciones con capacidad de adquirirlas, no veo inconveniente en entregar el permiso para que se importen", dijo Moreno.El presidente también anunció que este miércoles 24 arribarán al país 17.000 nuevas dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, con la cual en enero se inició un plan piloto de inoculación, que debe cubrir en total a 43.000 personas, con las dos dosis necesarias.Hasta abril, Ecuador debería recibir un total de 355.870 dosis de la fórmula Pfizer, de acuerdo con el cronograma de llegada de vacunas publicado el jueves 18 por el Ministerio de Salud.El 21 de enero, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que Ecuador ha negociado con diversos laboratorios la compra de 18 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, las cuales llegarán de manera paulatina hasta finales de este año.
QUITO (Sputnik) — El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo que el país ha mantenido contacto con los proveedores de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, y que espera el cumplimiento de regulaciones tanto internacionales como locales.
"Hemos tenido contacto también con la farmacéutica que provee la vacuna rusa; tenemos una única dificultad, que la vacuna rusa todavía no pasa el cumplimiento de las especificaciones que exige el ARCSA [Agencia de Regulación y Control Sanitario] de Ecuador y también los organismos tanto de la Unión Europea como de Estados Unidos", indicó Moreno en el programa de radio y televisión De Frente con el Presidente.
El presidente ecuatoriano añadió que pasar esos controles es necesario para que se pueda inocular a los ciudadanos sin ningún peligro y con la certeza de que van a evitar el contagio.
Durante el programa, Moreno se mostró abierto a la posibilidad de que los municipios y el sector privado adquieran vacunas contra el COVID-19.
"Si hay municipios e instituciones con capacidad de adquirirlas, no veo inconveniente en entregar el permiso para que se importen", dijo Moreno.
El presidente también anunció que este miércoles 24 arribarán al país 17.000 nuevas dosis de la vacuna de la farmacéutica Pfizer, con la cual en enero se inició un plan piloto de inoculación, que debe cubrir en total a 43.000 personas, con las dos dosis necesarias.
Hasta abril, Ecuador debería recibir un total de 355.870 dosis de la fórmula Pfizer, de acuerdo con el cronograma de llegada de vacunas publicado el jueves 18 por el Ministerio de Salud.
El 21 de enero, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que Ecuador ha negociado con diversos laboratorios la compra de 18 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, las cuales llegarán de manera paulatina hasta finales de este año.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.