¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Iglesias afirma que en España no hay plena normalidad democrática
Iglesias afirma que en España no hay plena normalidad democrática
El vicepresidente segundo del Gobierno español cree que el encarcelamiento de los líderes independentistas en Cataluña demuestra que el país no atraviesa un... 08.02.2021, Sputnik Mundo
Lavrov afirmó el 5 de febrero que la condena contra los líderes independentistas catalanes por el referéndum de 2017 es un ejemplo de "decisiones judiciales motivadas políticamente".Estas palabras se produjeron en respuesta al Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, el español Josep Borrell, que durante su visita a Moscú pidió al Kremlin la liberación del bloguero opositor Alexéi Navalni."España ha defendido su sistema judicial y ha pedido no dudar de sus decisiones. Eso es lo que queremos que haga Occidente en términos de reciprocidad", argumentó Lavrov.Tras las palabras de Lavrov, la canciller española, Arancha González Laya, respondió afirmando que "en España no hay presos políticos sino políticos presos" por haber cometido delitos.La jefa de la diplomacia española dijo no querer "entrar en comparaciones" porque "siempre son odiosas", pero respondió a Lavrov subrayando que "España es una de las 23 democracias plenas en el mundo" mientras que "Rusia está en el puesto 124 de 167 países".Tras ser preguntado por esta cuestión, el vicepresidente Iglesias —líder de Unidos Podemos, partido de izquierda integrado en el Gobierno de España como socio minoritario del PSOE— ofreció una interpretación diferente, asumiendo parte de las críticas formuladas por Lavrov."Eso es simplemente describir los hechos, y estas personas no han puesto bombas, no han disparado a nadie. Pues es evidente que hay una situación de excepcionalidad, y yo eso lo tengo que reconocer como vicepresidente del Gobierno español", añadió.
El vicepresidente segundo del Gobierno español, Pablo Iglesias, cree que el encarcelamiento de los líderes independentistas en Cataluña demuestra que el país no atraviesa un momento de plena normalidad democrática, lo que contradice la posición de la Cancillería tras las declaraciones del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
"No hay una situación de plena normalidad política y democrática en España cuando los líderes políticos de los dos partidos que gobiernan Cataluña uno está en la cárcel [Oriol Junqueras, de ERC] y el otro [Carles Puigdemont, de JxCAT] está en Bruselas", dijo Iglesias en una entrevista publicada por el diario Ara.
Estas palabras se produjeron en respuesta al Alto Representante para la Política Exterior de la Unión Europea, el español Josep Borrell, que durante su visita a Moscú pidió al Kremlin la liberación del bloguero opositor Alexéi Navalni.
"España ha defendido su sistema judicial y ha pedido no dudar de sus decisiones. Eso es lo que queremos que haga Occidente en términos de reciprocidad", argumentó Lavrov.
Tras las palabras de Lavrov, la canciller española, Arancha González Laya, respondió afirmando que "en España no hay presos políticos sino políticos presos" por haber cometido delitos.
La jefa de la diplomacia española dijo no querer "entrar en comparaciones" porque "siempre son odiosas", pero respondió a Lavrov subrayando que "España es una de las 23 democracias plenas en el mundo" mientras que "Rusia está en el puesto 124 de 167 países".
Tras ser preguntado por esta cuestión, el vicepresidente Iglesias —líder de Unidos Podemos, partido de izquierda integrado en el Gobierno de España como socio minoritario del PSOE— ofreció una interpretación diferente, asumiendo parte de las críticas formuladas por Lavrov.
En concreto, Iglesias calificó como "una evidencia" que "como miembro del Gobierno español" cualquier otro país le puede reprochar que "los jefes políticos de los dos partidos que gobiernan en Cataluña están en la cárcel o en Bruselas", sobre todo después de que "las autoridades belgas y las alemanas consideraran que no procedía su extradición".
"Eso es simplemente describir los hechos, y estas personas no han puesto bombas, no han disparado a nadie. Pues es evidente que hay una situación de excepcionalidad, y yo eso lo tengo que reconocer como vicepresidente del Gobierno español", añadió.
Iglesias reconoció que la convocatoria de un referéndum de autodeterminación al margen de la Constitución "no puede ser indiferente al derecho", pero insistió en que la respuesta policial y judicial al conflicto político "es algo que daña a la democracia de este país" y "negar esto es negar la realidad".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.