https://mundo.sputniknews.com/20210126/jefe-de-onu-analizara-propuesta-rusa-de-conferencia-por-conflicto-en-medio-oriente-1094237273.html
Jefe de ONU analizará propuesta rusa de conferencia por conflicto en Oriente Medio
Jefe de ONU analizará propuesta rusa de conferencia por conflicto en Oriente Medio
El secretario general de la ONU analizará la propuesta del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia de convocar una conferencia internacional sobre el... 26.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-26T20:15+0000
2021-01-26T20:15+0000
2021-02-11T08:51+0000
rusia
noticias
internacional
oriente medio
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/images/sharing/article/1094237273.jpg?10745559691613033467
Horas antes, Lavrov propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU la celebración de una reunión ministerial con la participación de los miembros del Cuarteto de Oriente Medio, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Bahréin, Israel y Palestina.El llamado Cuarteto de Madrid, grupo de mediadores internacionales para Oriente Medio, está integrado por Rusia, la Unión Europea, la ONU y EEUU.En 1967, durante la llamada Guerra de los Seis Días, Israel ocupó los territorios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, que según la ley internacional pertenecen a los palestinos.Los palestinos insisten en que las futuras fronteras entre los dos Estados soberanos se tracen acorde a las líneas previas a la guerra de 1967 y admiten un intercambio de territorios, con la esperanza de crear su Estado en Cisjordania y la Franja de Gaza con la capital en Jerusalén Este.Israel se niega a restablecer las fronteras de 1967 y más aún a compartir con los palestinos Jerusalén, a la que proclamó como su capital "eterna e indivisible".Otro obstáculo para la paz es la expansión de los asentamientos judíos en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.
/20210126/mexico-respalda-en-la-onu-la-solucion-de-dos-estados-para-israel-y-palestina-1094235115.html
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/_0:0:0:0_1920x0_80_0_0_b5a55258a76b40a387e46c0323fefdf4.Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
rusia, noticias, oriente medio
Jefe de ONU analizará propuesta rusa de conferencia por conflicto en Oriente Medio
20:15 GMT 26.01.2021 (actualizado: 08:51 GMT 11.02.2021) El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, analizará la propuesta del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, de convocar una conferencia internacional sobre el conflicto en Oriente Medio entre israelíes y palestinos en la primavera o el verano boreal de este año, dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.
"Analizaremos la propuesta. Siempre hemos pedido una renovación de las actividades del Cuarteto, que es algo que esperamos ver", dijo Dujarric.
Horas antes, Lavrov propuso en el Consejo de Seguridad de la ONU la celebración de una reunión ministerial con la participación de los miembros del Cuarteto de Oriente Medio, Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Bahréin, Israel y Palestina.
El llamado Cuarteto de Madrid,
grupo de mediadores internacionales para Oriente Medio, está integrado por Rusia, la Unión Europea, la ONU y EEUU.
En 1967, durante la llamada Guerra de los Seis Días, Israel ocupó los territorios de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, que según la ley internacional pertenecen a los palestinos.
Los palestinos insisten en que las futuras fronteras entre los dos Estados soberanos se tracen acorde a las líneas previas a la guerra de 1967 y admiten un intercambio de territorios, con la esperanza de crear su Estado en Cisjordania y la Franja de Gaza con la capital en Jerusalén Este.
Israel se niega a restablecer las fronteras de 1967 y más aún a compartir con los palestinos Jerusalén, a la que proclamó como su capital "eterna e indivisible".
Otro obstáculo para la paz es la
expansión de los asentamientos judíos en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.