Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Una variante genética protege solo a algunos hombres contra la ansiedad
Una variante genética protege solo a algunos hombres contra la ansiedad
El año pasado una investigación del Institut Pasteur de Montevideo y la Universidad de Santa Catarina en Brasil concluyó que una mutación de una proteína, presente en el sistema inmune del cerebro en alrededor del 25% de las mujeres, las protege contra la depresión.La segunda parte del trabajo, publicada en la revista científica Brain, Behaviour & Immunity-Health, comprobó que esa misma proteína hace a los hombres menos ansiosos, pero no así a las mujeres."El gen concreto que estudiamos es el CD300F, un gen del sistema inmune del cerebro. En la primera etapa habíamos encontrado diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la susceptibilidad a la depresión. Pensamos que quizás habría alguna otra diferencia en otros trastornos mentales", explicó el investigador Hugo Peluffo, uno de los líderes del trabajo.Se tomaron los datos recopilados por el estudio anterior realizado en Brasil, que consistían en tests neuropsicológicos y análisis de sangre realizados a un grupo de personas, y contrastaron la genómica con posibles trastornos psiquiátricos."Lo que encontramos fue que se asociaba en hombres pero no en mujeres, una menor probabilidad de desarrollar el síndrome de ansiedad generalizada cuando tenían esa variante del gen CD300F. A partir de ahí fuimos a los ratones y encontramos que los machos tienen menos ansiedad también, mientras que las hembras no se afectan en ese sentido", añadió Peluffo.La relevancia de este hallazgo radica en contribuir al desarrollo de la medicina personalizada, para generar tratamientos cada vez más específicos para las personas según sus variantes genéticas.
Una variante genética protege solo a algunos hombres contra la ansiedad
Síguenos en
Una investigación, realizada en Uruguay y Brasil, estudió cómo influye la genética en el trastorno de ansiedad en hombres y mujeres. Se trata de la segunda parte de un estudio realizado hace meses atrás que demostró cómo algunas personas poseen una protección natural contra la depresión.
El año pasado una investigación del Institut Pasteur de Montevideo y la Universidad de Santa Catarina en Brasil concluyó que una mutación de una proteína, presente en el sistema inmune del cerebro en alrededor del 25% de las mujeres, las protege contra la depresión.
La segunda parte del trabajo, publicada en la revista científica Brain, Behaviour & Immunity-Health, comprobó que esa misma proteína hace a los hombres menos ansiosos, pero no así a las mujeres.
"El gen concreto que estudiamos es el CD300F, un gen del sistema inmune del cerebro. En la primera etapa habíamos encontrado diferencias entre hombres y mujeres en cuanto a la susceptibilidad a la depresión. Pensamos que quizás habría alguna otra diferencia en otros trastornos mentales", explicó el investigador Hugo Peluffo, uno de los líderes del trabajo.
Se tomaron los datos recopilados por el estudio anterior realizado en Brasil, que consistían en tests neuropsicológicos y análisis de sangre realizados a un grupo de personas, y contrastaron la genómica con posibles trastornos psiquiátricos.
"Lo que encontramos fue que se asociaba en hombres pero no en mujeres, una menor probabilidad de desarrollar el síndrome de ansiedad generalizada cuando tenían esa variante del gen CD300F. A partir de ahí fuimos a los ratones y encontramos que los machos tienen menos ansiedad también, mientras que las hembras no se afectan en ese sentido", añadió Peluffo.
La relevancia de este hallazgo radica en contribuir al desarrollo de la medicina personalizada, para generar tratamientos cada vez más específicos para las personas según sus variantes genéticas.
"La importancia del estudio, desde el punto de vista más básico, es reafirmar una vez más algo que se sabe pero se usa poco: cómo funciona la biología en hombres y en mujeres, que en muchas cosas es distinta. A partir de esto, uno puede desarrollar fármacos para activar esta variante genética CD300F, para depresión en algunos casos y para ansiedad en otros", concluyó el investigador.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.