https://mundo.sputniknews.com/20210121/madrid-suspende-el-plan-de-vacunacion-a-los-sanitarios-por-falta-de-vacunas-1094182385.html
Madrid suspende el plan de vacunación a los sanitarios por falta de vacunas
Madrid suspende el plan de vacunación a los sanitarios por falta de vacunas
El consejero de Sanidad de esta comunidad española afirma que se han quedado ya sin dosis y que se han visto obligados a anular las previsiones para... 21.01.2021, Sputnik Mundo
2021-01-21T12:52+0000
2021-01-21T12:52+0000
2021-02-11T18:25+0000
madrid
vacunación
vacuna
vacunación contra el covid-19 en españa
noticias
internacional
españa
/html/head/meta[@name='og:title']/@content
/html/head/meta[@name='og:description']/@content
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/01/0f/1094124854_0:0:3072:1728_1920x0_80_0_0_3a4a7fc83f1baf28bb3f8f4dcf8c863f.jpg
La Comunidad de Madrid ha suspendido el plan de vacunación prevista para hospitales y personal sanitario. Es lo que ha asegurado durante su comparecencia ante el pleno de la Asamblea de Madrid el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero. El responsable autonómico ha acusado al "mal hacer" del Ministerio de Sanidad de esta situación. Según ha indicado, la gestión del Ministerio de Sanidad ha provocado que se hayan quedado "sin vacunas para nuevos vacunados". Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha administrado 150.000 dosis. Eso supone "un 85% del total de las recibidas", según ha dicho Ruiz Escudero, puntualizando que se han reservado las segundas dosis para garantizar su inoculación pasados 21 días a quienes ya la han recibido. Madrid ha recibido unas 177.000 vacunas y se sitúa en los últimos puestos de vacunación (en España ya se ha superado el millón de inyecciones, con Cantabria o Asturias a la cabeza).Sin embargo, Escudero ha señalado que "el Ministerio ha empleado esta semana unos criterios de redistribución de las dosis que han llegado a España, que precisamente perjudican a Madrid, una vez más, y a quien ha tratado de reservar dosis para garantizar la efectividad de la vacunación". "Una vez más, el Ministerio ha actuado de manera poco transparente, porque aún no sabemos cuál ha sido el criterio inicial de reparto, generando de nuevo agravios comparativos entre comunidades autónomas. Y, en definitiva, causando perjuicios a los madrileños", ha lamentado el consejero.Escudero ha repetido que, por tanto, se han "visto obligados a suspender las previsiones de vacunación de los hospitales" y ha resaltado que "ese es el tremendo daño que ha causado el mal hacer del Ministerio de Sanidad". El consejero también ha señalado que el stock aún permite continuar vacunando en las residencias de mayores y centros de discapacitados, y darles la segunda dosis. De acuerdo a la planificación prevista, se completará la vacunación, incluida la segunda dosis, en los residentes y personal de residencias de mayores y discapacidad la primera quincena de febrero.
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
2021
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Noticias
es_ES
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
https://cdnmundo1.img.sputniknews.com/img/07e5/01/0f/1094124854_17:0:2748:2048_1920x0_80_0_0_4fb2bed2c6fe033a816bce807255bcc9.jpgSputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
Sputnik Mundo
contacto@sputniknews.com
+74956456601
MIA „Rosiya Segodnya“
madrid, vacunación, vacuna, vacunación contra el covid-19 en españa, noticias
Madrid suspende el plan de vacunación a los sanitarios por falta de vacunas
12:52 GMT 21.01.2021 (actualizado: 18:25 GMT 11.02.2021) El consejero de Sanidad de esta comunidad española afirma que se han quedado ya sin dosis y que se han visto obligados a anular las previsiones para hospitales.
La Comunidad de Madrid ha suspendido el plan de vacunación prevista para hospitales y personal sanitario. Es lo que ha asegurado durante su comparecencia ante el pleno de la Asamblea de Madrid el consejero de Sanidad de la región, Enrique Ruiz Escudero. El responsable autonómico ha acusado al "mal hacer" del Ministerio de Sanidad de esta situación. Según ha indicado, la gestión del Ministerio de Sanidad ha provocado que se hayan quedado "sin vacunas para nuevos vacunados".
"El Ministerio ha empleado esta semana unos criterios de redistribución de las dosis que han llegado a España, que precisamente perjudican a Madrid, una vez más, y a quien ha tratado de reservar dosis para garantizar la efectividad de la vacunación", ha dicho Escudero durante su intervención.
Hasta el momento, la Comunidad de Madrid ha administrado 150.000 dosis. Eso supone "un 85% del total de las recibidas", según ha dicho Ruiz Escudero, puntualizando que se han reservado las segundas dosis para garantizar su inoculación pasados 21 días a quienes ya la han recibido. Madrid ha recibido unas 177.000 vacunas y se sitúa en los últimos puestos de vacunación (en España ya se ha superado el millón de inyecciones, con Cantabria o Asturias a la cabeza).
Sin embargo, Escudero ha señalado que "el Ministerio ha empleado esta semana unos criterios de redistribución de las dosis que han llegado a España, que precisamente perjudican a Madrid, una vez más, y a quien ha tratado de reservar dosis para garantizar la efectividad de la vacunación". "Una vez más, el Ministerio ha actuado de manera poco transparente, porque aún no sabemos cuál ha sido el criterio inicial de reparto, generando de nuevo agravios comparativos entre comunidades autónomas. Y, en definitiva, causando perjuicios a los madrileños", ha lamentado el consejero.
"¿En que se traduce esta discriminación? En que Madrid se ha quedado ya sin vacunas para nuevos vacunados", se ha cuestionado Escudero, incidiendo: "Siento mucho tener que decir esto, pero Madrid no tiene dosis para vacunar a más profesionales sanitarios de primera línea".
Escudero ha repetido que, por tanto, se han "visto obligados a suspender las previsiones de vacunación de los hospitales" y ha resaltado que "ese es el tremendo daño que ha causado el mal hacer del Ministerio de Sanidad". El consejero también ha señalado que el stock aún permite continuar vacunando en las residencias de mayores y centros de discapacitados, y darles la segunda dosis. De acuerdo a la planificación prevista, se completará la vacunación, incluida la segunda dosis, en los residentes y personal de residencias de mayores y discapacidad la primera quincena de febrero.