¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Parlamento de Honduras pretende blindar por ley la prohibición del aborto
El Parlamento de Honduras pretende blindar por ley la prohibición del aborto
Solo una Asamblea Constituyente y por unanimidad podría legalizar el aborto en Honduras de aprobarse en el Congreso Nacional (parlamento unicameral) un... 13.01.2021, Sputnik Mundo
Pérez argumentó su propuesta legislativa en principio fundamental del respeto a la vida, dado que el Estado hondureño es signatario de la Convención Americana de los Derechos Humanos (CADH), la cual contiene ese precepto.El proyecto consiste en la reforma del artículo 67 de la Constitución de la República, el cual determina que "al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la ley"."Al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la ley. Se considera prohibida e ilegal la práctica de cualquier forma de interrupción de la vida del que está por nacer, a quien debe respetarse la vida en todo momento. Serán nulas e inválidas las disposiciones legales que establezcan lo contrario", así lo establecerá el citado acápite constitucional de ser modificado.Para cambiar ese mandato legislativo serían necesarios los votos favorables de tres cuartas partes de los miembros del pleno del Congreso."Sus disposiciones no perderán vigencia o dejarán de cumplirse cuando sea supuestamente derogado o modificado por otro precepto constitucional. En caso de aprobarse una nueva Constitución sus disposiciones serán incorporadas a la misma, salvo que por unanimidad de la Asamblea Constituyente se establezca lo contrario", remacha el proyecto de ley.Mientras representantes de distintos credos religiosos aplaudieron la iniciativa, la Organización Lésbica Feminista de Honduras (Cattrachas) condenó la disposición e indicó que se trata de una doble prohibición porque está consignada en el Código Penal.Después de la legalización del aborto en Argentina, el 30 de diciembre de 2020, el grupo feminista dijo que quieren que América Latina sea una marea verde a favor del aborto y que las mujeres hondureñas sean libres.
MANAGUA (Sputnik) — Solo una Asamblea Constituyente y por unanimidad podría legalizar el aborto en Honduras de aprobarse en el Congreso Nacional (parlamento unicameral) un proyecto de ley que así lo estipula, informó el diario local El País.
"El vicepresidente del Congreso Nacional, Mario Alonso Pérez, presentó un proyecto de ley orientado a impedir la legalización del aborto en Honduras, salvo que una asamblea nacional constituyente decida lo contrario por unanimidad", encabezó su nota el medio impreso editado en la ciudad industrial de San Pedro Sula (norte).
Pérez argumentó su propuesta legislativa en principio fundamental del respeto a la vida, dado que el Estado hondureño es signatario de la Convención Americana de los Derechos Humanos (CADH), la cual contiene ese precepto.
El proyecto consiste en la reforma del artículo 67 de la Constitución de la República, el cual determina que "al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la ley".
"Al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la ley. Se considera prohibida e ilegal la práctica de cualquier forma de interrupción de la vida del que está por nacer, a quien debe respetarse la vida en todo momento. Serán nulas e inválidas las disposiciones legales que establezcan lo contrario", así lo establecerá el citado acápite constitucional de ser modificado.
Para cambiar ese mandato legislativo serían necesarios los votos favorables de tres cuartas partes de los miembros del pleno del Congreso.
"Sus disposiciones no perderán vigencia o dejarán de cumplirse cuando sea supuestamente derogado o modificado por otro precepto constitucional. En caso de aprobarse una nueva Constitución sus disposiciones serán incorporadas a la misma, salvo que por unanimidad de la Asamblea Constituyente se establezca lo contrario", remacha el proyecto de ley.
Mientras representantes de distintos credos religiosos aplaudieron la iniciativa, la Organización Lésbica Feminista de Honduras (Cattrachas) condenó la disposición e indicó que se trata de una doble prohibición porque está consignada en el Código Penal.
Después de la legalización del aborto en Argentina, el 30 de diciembre de 2020, el grupo feminista dijo que quieren que América Latina sea una marea verde a favor del aborto y que las mujeres hondureñas sean libres.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.