Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Consejo de la UE rechaza eliminar al empresario ruso Prigozhin de la lista de sanciones
El Consejo de la UE rechaza eliminar al empresario ruso Prigozhin de la lista de sanciones
El Consejo de la Unión Europea se negó a avalar la demanda del empresario ruso Evgueni Prigozhin para que lo excluyan de la lista de sanciones en relación con... 22.12.2020, Sputnik Mundo
"El Consejo del UE decidió negarse a avalar de forma voluntaria la demanda de Evgueni Prigozhin de levantar las sanciones impuestas de manera ilegal", publicó el grupo empresarial en su página en la red social rusa VK.A mediados de octubre, la UE sancionó a Prigozhin por sus presuntos vínculos económicos con la empresa militar privada Wagner Group.Según el bloque comunitario, esa compañía "está implicada en múltiples y repetidas violaciones del embargo de armas a Libia, (...) en particular en el suministro de armas y en el despliegue de mercenarios en Libia en apoyo al Ejército Nacional Libio", y además "ha participado en múltiples operaciones militares contra el Gobierno de Acuerdo Nacional".Las sanciones obligan al empresario ruso a cerrar sus proyectos comerciales en países europeos.El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, denunció en septiembre pasado que las informaciones "montadas" del Grupo de Expertos de la ONU sobre Libia de que compañías de seguridad privadas rusas apoyan a las fuerzas del mariscal libio Jalifa Haftar, se divulgan con el objetivo de desprestigiar a Rusia.Nebenzia puntualizó que los países occidentales se mantienen callados sobre la presencia de sus propios mercenarios en Libia.
MOSCÚ (Sputnik) — El Consejo de la Unión Europea (UE) se negó a avalar la demanda del empresario ruso Evgueni Prigozhin para que lo excluyan de la lista de sanciones en relación con Libia, comunicó el servicio de prensa de la compañía Concord, a la que pertenece al empresario.
"El Consejo del UE decidió negarse a avalar de forma voluntaria la demanda de Evgueni Prigozhin de levantar las sanciones impuestas de manera ilegal", publicó el grupo empresarial en su página en la red social rusa VK.
La nota agrega que "desde el punto de vista de los juristas que representan los intereses de Evgueni Prigozhin, esa negativa infundada y no motivada crea ciertas condiciones previas para apelar de manera exitosa esa decisión".
A mediados de octubre, la UE sancionó a Prigozhin por sus presuntos vínculos económicos con la empresa militar privada Wagner Group.
Según el bloque comunitario, esa compañía "está implicada en múltiples y repetidas violaciones del embargo de armas a Libia, (...) en particular en el suministro de armas y en el despliegue de mercenarios en Libia en apoyo al Ejército Nacional Libio", y además "ha participado en múltiples operaciones militares contra el Gobierno de Acuerdo Nacional".
Las sanciones obligan al empresario ruso a cerrar sus proyectos comerciales en países europeos.
El embajador ruso ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, denunció en septiembre pasado que las informaciones "montadas" del Grupo de Expertos de la ONU sobre Libia de que compañías de seguridad privadas rusas apoyan a las fuerzas del mariscal libio Jalifa Haftar, se divulgan con el objetivo de desprestigiar a Rusia.
Nebenzia puntualizó que los países occidentales se mantienen callados sobre la presencia de sus propios mercenarios en Libia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.