¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Parlamento moldavo devuelve al ruso el estatus de idioma de trato internacional
El Parlamento moldavo devuelve al ruso el estatus de idioma de trato internacional
El Parlamento de Moldavia aprobó en la lectura final un proyecto de ley que devuelve al ruso el estatus de idioma de trato internacional, anunció la presidenta... 16.12.2020, Sputnik Mundo
En junio de 2018 el Tribunal Constitucional de Moldavia declaró obsoleta la ley sobre el funcionamiento de idiomas, aprobado en los tiempos de la Unión Soviética, que otorgaba al ruso el estatus de idioma de trato internacional.Las facciones opositoras, como la Plataforma DA, el Partido Democrático, el grupo Pro Moldova y el partido Acción y Solidaridad —de la presidenta electa, Maia Sandu,— boicotearon la votación en protesta de una agenda "tóxica" del Parlamento.Además de devolver al ruso su antiguo estatus, la ley también obliga a las organizaciones públicas a proporcionar la información en ruso a los ciudadanos del país si se lo solicitan. También estipula que sean traducidos al ruso los nombres de todas las mercancías, servicios, fármacos, así como letreros de las organizaciones públicas.La normativa garantiza el respeto del derecho de los ciudadanos a estudiar y usar su idioma natal. A la vez el Gobierno deberá dirigir los fondos necesarios para hacer gratuitas las clases del idioma oficial del país —que es el rumano— para los representantes de otras nacionalidades.
CHISINAU (Sputnik) — El Parlamento de Moldavia aprobó en la lectura final un proyecto de ley que devuelve al ruso el estatus de idioma de trato internacional, anunció la presidenta del Legislativo, Zinaida Grechani.
En junio de 2018 el Tribunal Constitucional de Moldavia declaró obsoleta la ley sobre el funcionamiento de idiomas, aprobado en los tiempos de la Unión Soviética, que otorgaba al ruso el estatus de idioma de trato internacional.
"El proyecto de la ley sobre el funcionamiento de idiomas ha sido aprobado en la lectura final por los votos de 55 diputados", dijo Grechani, que preside un parlamento de 101 escaños.
Las facciones opositoras, como la Plataforma DA, el Partido Democrático, el grupo Pro Moldova y el partido Acción y Solidaridad —de la presidenta electa, Maia Sandu,— boicotearon la votación en protesta de una agenda "tóxica" del Parlamento.
Además de devolver al ruso su antiguo estatus, la ley también obliga a las organizaciones públicas a proporcionar la información en ruso a los ciudadanos del país si se lo solicitan. También estipula que sean traducidos al ruso los nombres de todas las mercancías, servicios, fármacos, así como letreros de las organizaciones públicas.
La normativa garantiza el respeto del derecho de los ciudadanos a estudiar y usar su idioma natal. A la vez el Gobierno deberá dirigir los fondos necesarios para hacer gratuitas las clases del idioma oficial del país —que es el rumano— para los representantes de otras nacionalidades.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.