Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La política de sanciones de EEUU anda tras las armas de Rusia y China
La política de sanciones de EEUU anda tras las armas de Rusia y China
Un representante del secretario de Estado Adjunto para Asuntos Político-Militares, Clark Cooper, comentó los planes de Irak de comprar sistemas de defensa... 09.12.2020, Sputnik Mundo
"Los sistemas, plataformas o tecnologías de Rusia y China no pueden interactuar con los sistemas de EEUU y no cumplen las condiciones de interacción de nuestros socios (...) Los países con los que interactuamos en el área de la seguridad son conscientes de que necesitan tener sistemas que puedan interactuar con nuestros sistemas (...) Algunos pueden tratar de comprar oxidado en Rusia o barato en China, pero EEUU es el socio preferido", dijo un portavoz del Departamento de Estado.Añadió que, de lo contrario, para los países que deseen comprar armas rusas o chinas, EEUU puede utilizar su ley CAATSA (para contrarrestar a adversarios de EEUU a través de sanciones).El 25 de noviembre, Sputnik accedió a un borrador de una lista donde Estados Unidos valoraba la posibilidad de incluir en sus listas de sanciones a 28 organizaciones civiles y de la industria de defensa de Rusia. Las restricciones que podrían ser impuestas por la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, alcanzarían a 89 empresas chinas que cooperan con los militares y también se podrían extender a organizaciones rusas.
Un representante del secretario de Estado Adjunto para Asuntos Político-Militares, Clark Cooper, comentó los planes de Irak de comprar sistemas de defensa aérea rusos y dijo que los intentos de los países de comprar sistemas de armas de Rusia y China serán castigados con sanciones.
"Los sistemas, plataformas o tecnologías de Rusia y China no pueden interactuar con los sistemas de EEUU y no cumplen las condiciones de interacción de nuestros socios (...) Los países con los que interactuamos en el área de la seguridad son conscientes de que necesitan tener sistemas que puedan interactuar con nuestros sistemas (...) Algunos pueden tratar de comprar oxidado en Rusia o barato en China, pero EEUU es el socio preferido", dijo un portavoz del Departamento de Estado.
Añadió que, de lo contrario, para los países que deseen comprar armas rusas o chinas, EEUU puede utilizar su ley CAATSA (para contrarrestar a adversarios de EEUU a través de sanciones).
El 25 de noviembre, Sputnik accedió a un borrador de una lista donde Estados Unidos valoraba la posibilidad de incluir en sus listas de sanciones a 28 organizaciones civiles y de la industria de defensa de Rusia. Las restricciones que podrían ser impuestas por la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, alcanzarían a 89 empresas chinas que cooperan con los militares y también se podrían extender a organizaciones rusas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.