Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cinco voluntarios mayores de 60 años reciben primera dosis de EpiVacCorona
Cinco voluntarios mayores de 60 años reciben primera dosis de EpiVacCorona
Cinco voluntarios mayores de 60 años recibieron la primera dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus EpiVacCorona, informaron a Sputnik en el servicio de... 23.11.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Cinco voluntarios mayores de 60 años recibieron la primera dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus EpiVacCorona, informaron a Sputnik en el servicio de prensa de la oficina nacional de protección al consumidor, Rospotrebnadzor.
"El 21 de noviembre los primeros cinco voluntarios recibieron la primera dosis de EpiVacCorona", dice el comunicado que precisa que se trata de personas mayores de 60 años que participan en las pruebas clínicas.
Almacenaje y transporte de EpiVacCorona
Además, Rospotrebnadzor comunicó a Sputnik que la vacuna rusa EpiVacCorona se caracteriza por sus sencillas condiciones de almacenamiento y transporte.
"La vacuna EpiVacCorona se caracteriza por condiciones de almacenamiento y transporte sencillas, a temperaturas de entre 2 y 8 °С", dijo la entidad.
Agregó que la vacuna tiene una estabilidad suficientemente alta, el rango de temperatura óptimo para el almacenamiento y transporte de la vacuna corresponde al recomendado para fármacos liofilizados.
Previamente se informó que el centro ruso Vector prevé producir antes del fin del año 50.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus EpiVacCorona.
También se informó que la vacunación masiva con EpiVacCorona comenzaría en 2021, pero pequeños lotes de vacuna entrarán en circulación a finales de 2020.
La vacuna EpiVacCorona, desarrollada por el Centro de Virología y Biotecnología Vector, con sede en Novosibirsk, fue registrada en Rusia el 13 de octubre.
Es la segunda vacuna anti-COVID rusa, después de Sputnik V desarrollada por el Instituto Gamaleya y registrada el 11 de agosto.
También están en curso los ensayos clínicos de otra vacuna contra el virus, elaborada por el Centro ruso de Investigaciones y Desarrollo de Sustancias Inmunobiológicas Chumakov.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.