Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Comisión Electoral de Moldavia confirma la victoria de Sandu en las presidenciales
La Comisión Electoral de Moldavia confirma la victoria de Sandu en las presidenciales
La Comisión Electoral Central de Moldavia confirmó la victoria de la candidata proeuropea Maia Sandu en los comicios presidenciales que celebró el país el 15... 20.11.2020, Sputnik Mundo
CHISINAU (Sputnik) — La Comisión Electoral Central (CEC) de Moldavia confirmó la victoria de la candidata proeuropea Maia Sandu en los comicios presidenciales que celebró el país el 15 de noviembre pasado.
"La CEC decretó: aprobar el protocolo tras los resultados de la segunda vuelta de las elecciones de Moldavia; declarar como ganadora en las elecciones presidenciales a la candidata del Partido de Acción y Solidaridad, Maia Sandu; traspasar los datos al Tribunal Constitucional de Moldavia para aprobar los resultados de las elecciones", anunció el jefe de la CEC, Dorin Cimil.
Sandu ganó la segunda vuelta de las elecciones con el 57,75% de los votos, mientras que el presidente actual, Igor Dodon, reunió el 42,25% de los apoyos.
Diez días después de recibir los documentos de la CEC, el Tribunal Constitucional debe tomar una decisión sobre reconocimiento de resultados electorales y aprobación de mandato de nuevo presidente.
El 16 de noviembre el presidente actual, Igor Dodon, denunció "un número inaudito de violaciones" durante las elecciones y afirmó que presentará recursos contra los resultados de la votación ante la Comisión Electoral Central, la Sala de Apelaciones y el Tribunal Constitucional.
Este viernes 20 Dodon informó que la ceremonia de investidura se celebrará entre 24 y 25 de diciembre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.