¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Lagom: la filosofía sueca que propone el equilibrio como secreto de la felicidad
Lagom: la filosofía sueca que propone el equilibrio como secreto de la felicidad
"No muy poco, no demasiado, simplemente lo justo", así se define al lagom, la filosofía de vida sueca cuyo origen se remonta a las sociedades vikingas. 18.11.2020, Sputnik Mundo
Lagom: la filosofía sueca que propone el equilibrio como secreto de la felicidad
Síguenos en
"No muy poco, no demasiado, simplemente lo justo", así se define al lagom, la filosofía de vida sueca cuyo origen se remonta a las sociedades vikingas. Carolina Feldman, que trabaja en el Instituto Chileno Sueco de Cultura en Santiago de Chile, explicó a Sputnik cuáles son los principales mandamientos de esta ley implícita en Suecia.
Se cree que la palabralagom proviene del término laget om, que significa "que alcance para todo el equipo". Sus orígenes se remontan a la época de los vikingos, cuando estos bebían alcohol de un cuerno y debían tomar lo justo para que alcanzara para todos.
Pero además 'lag' significa ley y hace referencia a esta ley que no está escrita, pero si es tácita en la sociedad sueca, sobre la importancia de mantener un equilibrio en todas las áreas de la vida, ya que demasiado causa estrés y muy poco también.
"Por ejemplo, se usa en el día a día, cuando alguien al servirte café te pregunta cuánto quieres y tú le dices lagom, que significa ni mucho ni poco. Pero es un concepto muy individual, y que depende mucho del contexto, no es siempre la misma medida", explicó Carolina Feldman, miembro del Instituto Chileno Sueco de Cultura.
Esta filosofía de vida es también muy visible en el consumismo —no comprar lo que no se necesite— y en el balance entre vida personal y laboral. Esto se refleja en aspectos como amplias licencias por maternidad y paternidad, horarios acotados, alentar a tomar pausas durante la jornada, así cómo incorporar gimnasia en los espacios de trabajo.
Además, se habla del lagom en la comida, no comer de más ni de menos y realizar ejercicio. Se dice que esta filosofía de vida podría explicar por qué en Suecia solamente un 12% de las personas tiene sobrepeso. También es importante en este país balancear el tiempo que se pasa en el interior y en el exterior, y el tiempo que se pasa solo y con otras personas.
"Hay gente que ve al lagom como algo positivo, porque implica ser solidario y verse a uno mismo en un contexto en el que existen otras personas. Mientras que otros lo critican porque quieren destacar y mostrarse orgullosos por algún proyecto que han hecho, pero consideran que existe una autocensura", concluyó Feldman.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.