Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Anika Chebrolu, una joven estadounidense de origen indio de 14 años, acaba de descubrir algo que podría proporcionar una posible terapia contra el COVID-19.
La chica, que vive en Frisco (Texas), ha ganado el 2020 3M Young Scientist Challenge (Desafío para científicos jóvenes) y un premio de 25.000 dólares por un descubrimiento que nos acerca un poco más a la cura de este coronavirus.
El invento ganador de Anika utiliza la metodología in silico (vía simulación computacional) para que una molécula de plomo pueda unirse selectivamente a la proteína de la espícula viral del SARS-CoV-2 para bloquear el virus.
"Estos dos últimos días he visto que hay mucha publicidad en los medios de comunicación sobre mi proyecto, ya que se trata del virus SARS-CoV-2 y refleja nuestras esperanzas colectivas de poner fin a esta pandemia, mientras yo, como todo el mundo, deseo que volvamos pronto a nuestras vidas normales", comentó Anika a la CNN.
La joven comenzó su proyecto cuando estaba en octavo grado, pero entonces no se enfocaba en la cura del COVID-19, sino en el virus de la gripe. Antes de eso, ella misma había sufrido gravemente esta enfermedad.
"Debido a la inmensa gravedad de la pandemia del COVID-19 y al drástico impacto que había tenido en el mundo en tan poco tiempo, yo, con la ayuda de mi mentor, cambié de dirección para atacar el virus del SARS-CoV-2", explica Anika.
La muchacha se inspiró en la pandemia de gripe de 1918 al saber cuántas personas mueren cada año en Estados Unidos a pesar de las campañas de vacunación anuales y los medicamentos contra la gripe que se comercializan.
Su próximo objetivo es trabajar con los científicos e investigadores que luchan por controlar la mortalidad de la pandemia para convertir sus hallazgos en una verdadera cura para el virus, subraya.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.