Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Parlamento turco aprueba una ley de regulación de las redes sociales
El Parlamento turco aprueba una ley de regulación de las redes sociales
El Parlamento turco aprobó un proyecto de ley que regula las redes sociales, según se desprende de los resultados de la votación. 29.07.2020, Sputnik Mundo
ANKARA (Sputnik) — El Parlamento turco aprobó un proyecto de ley que regula las redes sociales, según se desprende de los resultados de la votación.
Según la líder de la facción parlamentaria del gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), Ozlem Zengin, se requerirá a las grandes redes sociales con más de un millón de usuarios que tengan una oficina de representación en Turquía, cuyo jefe debe ser un ciudadano turco.
Los mensajes que las autoridades turcas consideren ofensivos y difamatorios, deberán ser eliminados sin una decisión judicial dentro de las 48 horas.
Se prevén multas y reducciones significativas en el tráfico si estos requisitos no se respetan.
El proyecto de ley exige también que las empresas almacenen todos los datos de sus clientes turcos en Turquía.
La portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Elizabeth Throssell, declaró que la ONU está preocupada por esta ley turca, que podría socavar los derechos y libertades de los ciudadanos de expresar sus opiniones.
Throssell señaló que, según el Ministerio del Interior de Turquía, hasta mayo de 2020 al menos 510 personas fueron detenidas por mensajes supuestamente "infundados" y "provocativos" en las redes sociales sobre la pandemia del COVID-19.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.