¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Médicos piden volver a la cuarentena en Cusco ante fuerte alza de contagios de COVID-19
Médicos piden volver a la cuarentena en Cusco ante fuerte alza de contagios de COVID-19
El Colegio Médico del Cusco (CMC), institución que agrupa a los doctores de ese departamento en el sur de Perú, pidió al Gobierno que restituya la cuarentena... 24.07.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El Colegio Médico del Cusco (CMC), institución que agrupa a los doctores de ese departamento en el sur de Perú, pidió al Gobierno que restituya la cuarentena ante la fuerte alza de contagios por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.
"En Cusco hemos entrado a fase 4 de la pandemia. Acá, hace tres a cuatro semanas el número de contagios por día era de entre 50 a 60 pacientes, pero desde hace dos a tres días el número de contagios es de 300 por día (...) La única alternativa útil que vemos para poder frenar el avance exponencial de la pandemia (...) es la cuarentena y el cierre de fronteras", dijo el decano el CMC, Fernando Gamio, a la radio local Exitosa.
Gamio indicó que Cusco, en particular la homónima ciudad capital del departamento, estuvo más de 100 días con un "ascenso controlado" en los contagios; pero que el levantamiento de la cuarentena nacional, decretado el 1 de julio, tomó al departamento "en plena curva de ascenso".
Este fenómeno, señaló, ha originado el disparo de casos y el consecuente colapso del sistema de salud pública, donde denunció que sólo quedan dos camas libres en las unidades de de cuidados intensivos. El Instituto Nacional de Salud de Perú (INS) denunció que el país tendría 20.000 muertes sin registrar por COVID-19, las cuales se sumarían a los fallecidos contabilizados hasta la fecha que ascienden a 17.654.
A la fecha, Perú registra 17.843 muertes por la enfermedad respiratoria y 375.961 infectados.
Los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud indican que en el mundo existen 15.296.926 casos confirmados de contagio, y 628.903 muertes por el coronavirus SARS-CoV-2.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.