¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Tribunal pide investigar a Bolsonaro y sus hijos a pedido del partido comunista de Brasil
Tribunal pide investigar a Bolsonaro y sus hijos a pedido del partido comunista de Brasil
Un juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil aceptó una petición del Partido Comunista de Brasil y notificó a la Procuradoría General de la República para... 23.07.2020, Sputnik Mundo
El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil Alexandre de Moraes aceptó una petición del Partido Comunista de Brasil (PCdoB) y notificó a la Procuradoría General de la República para que evalúe si hay que investigar al presidente Jair Bolsonaro y sus hijos por posibles delitos relacionados con la difusión de 'fake news'.
En su decisión, publicada este 23 de julio, el juez no valora los hechos y se limita a decir: "Que se abra vista a la Procuradoría General de la República para manifestación" y a partir de ahora, el fiscal general, Augusto Aras, deberá decidir.
La petición, presentada por la diputada comunista Perpétua Almeida, afirmaba que hay fuertes indicios de que la familia Bolsonaro y sus aliados cometieron delitos de calumnia, difamación, injuria y amenaza contra el Tribunal Supremo Federal y sus jueces, además de agresiones y amenazas contra el poder legislativo.
El movimiento de la diputada se produce después de que unos días atrás fueran eliminadas 35 cuentas, 14 páginas y un grupo de Facebook, además de 38 cuentas de Instagram, que según Facebook, responsable de las dos redes sociales, representarían a perfiles con "comportamiento falso".
La red social encontró conexiones con trabajadores de los gabinetes de los hijos del presidente y sus hijos, así como de diputados del ultraderechista Partido Social Liberal (PSL), el expartido de Bolsonaro, en Río de Janeiro.
Una de estas páginas, 'Bolsonaro news', por ejemplo, estaba registrada con el correo electrónico de Tercio Tomaz, que fue asesor del concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro y ahora es asesor especial del propio presidente, con despacho en el Palacio del Planalto, la sede del Gobierno.
La parlamentaria que presentó la petición ante la Justicia quiere que estos nuevos hechos se añadan a la investigación que ya está abierta en el Supremo sobre difusión de fake news y amenazas contra el poder judicial que ya tiene a los Bolsonaro en el punto de mira.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.