Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Más de 130 detenidos en una protesta en Moscú contra las enmiendas constitucionales
Más de 130 detenidos en una protesta en Moscú contra las enmiendas constitucionales
Al menos 132 personas fueron detenidas en Moscú en una protesta no autorizada en contra de las enmiendas a la Constitución aprobadas a inicios de este mes de... 16.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Al menos 132 personas fueron detenidas el 15 de julio en el centro de Moscú en una protesta no autorizada en contra de las enmiendas a la Constitución aprobadas a inicios de este mes de julio, comunicó la Dirección General del Ministerio del Interior en Moscú.
"Los agentes de policía junto con agentes de Rosgvardia [Guardia Nacional de Rusia] impidieron la alteración del orden público en el centro de Moscú. A las comisarías territoriales fueron trasladadas para procedimientos 132 personas", dice el comunicado.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, "ciudadanos solicitaron a la administración de la ciudad de Moscú celebrar un acto masivo, a lo que recibieron una negativa conforme al decreto del alcalde de Moscú del 5 de marzo de 2020" sobre medidas contra la pandemia del coronavirus.
"Pese a ello un grupo de activistas organizó un acto no autorizado, en el marco del cual realizó una marcha por el bulevar Strastnói y luego bloqueó el tráfico cerca del edificio número 8 del bulevar Petrovski", señala la nota.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que el proceder de los policías durante las acciones de protesta no autorizadas que tuvieron lugar en Moscú no puede catalogarse como abusivo.
"No puedo calificarlo como abuso", dijo y agregó que es obvio que lo de bloquear las calles es una infracción de la ley, y al mismo tiempo señaló que no le corresponde a él sino a los organismos judiciales comentar tales sucesos.
También le preguntaron si él ve alguna diferencia en el comportamiento de los agentes del orden público durante las acciones no autorizados que se desarrollaron en Moscú, San Petersburgo y Jabárovsk (extremo oriente ruso).
Peskov, al contestar, volvió a subrayar que no es un tema de su incumbencia y se limitó a decir que "las leyes y los derechos de los ciudadanos deben garantizarse de un modo igual en todas las regiones del país".
Según precisó el periódico Novaya Gazeta, a las 19:00 hora Moscú (GMT+3) del 15 de julio unas 1.000 personas se concentraron en la plaza Púshkinskaya con el fin de recolectar firmas para una petición de que se anulen los resultados de la votación sobre las enmiendas a la Carta Magna, que se celebró entre el 25 de junio y el 1 de julio y culminó con más del 77% de los votos a favor de los cambios.
Durante la recolecta de firmas los agentes de seguridad presentes durante el evento, no intervinieron, y empezaron a actuar solo cuando la manifestación se extendió hacia los bulevares de Strastnói y Petrovski.
El mismo 15 de julio en San Petersburgo también se realizó una recolecta de firmas en contra de las enmiendas constitucionales, a la que acudieron, según medios, unas 1.000 personas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.