¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Exministros de Economía de Brasil piden una reconstrucción verde de la economía
Exministros de Economía de Brasil piden una reconstrucción verde de la economía
Varios exministros de Economía y expresidentes del Banco Central de Brasil de diferentes gobiernos lanzaron una carta conjunta en que piden que la... 14.07.2020, Sputnik Mundo
RÍO DE JANEIRO (Sputnik) — Varios exministros de Economía y expresidentes del Banco Central de Brasil de diferentes gobiernos lanzaron una carta conjunta en que piden que la reconstrucción de la economía brasileña tras los efectos de la pandemia del nuevo coronavirus se haga con criterios que tengan en cuenta la preservación del medio ambiente.
"Defendemos que criterios de reducción emisiones y de stock de gases de efecto invernadero en la atmósfera, y de resiliencia en los impactos del cambio climático estén integrados en la gestión de la política económica", dice la misiva conjunta, que supone una crítica directa a la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su ministro de Economía, Paulo Guedes.
El documento recuerda que Brasil parte con "ventajas evidentes" por su matriz energética, su abundante radicación solar, una agricultura pujante, sus recursos hídricos y sus extensas y biodiversas selvas, por lo que le "interesa" estar entre los líderes mundiales en esa transición hacia una economía mundial neutra en emisiones de carbono.
La carta alerta contra uno de los puntos más criticados de la gestión del Gobierno de Jair Bolsonaro, al advertir que la deforestación en la Amazonía tiene a afectar de forma negativa a la agricultura, porque acabará alterando el régimen de lluvias.
Además, recuerda que importantes inversores extranjeros ya están "expresando de forma vehemente su descontento y preocupación" con las crecientes tasas de deforestación, lo que claramente se traducirá en menos flujos de comercio e inversiones en el país".
La carta la firman, entre otros, el expresidente y exministro de Economía Fernando Hernique Cardoso (1995-2003) y los exministros de Economía Armínio Fraga, Nelson Barbosa, Henrique Meirelles, Joaquim Levy, Pedro Malan, Eduardo Guardia, Gustavo Krause, Luiz Carlos Bresser-Pereira, Maílson da Nóbrega, Marcílio Marques Moreira, Rubens Ricupero y Zélia Cardoso de Mello.
También se sumaron al texto los expresidentes del Banco Central Ilan Goldfajn, Persio Arida, Alexandre Tombini y Gustavo Loyola.
Todos ellos lideraron la política económica y monetaria de Brasil desde la redemocratización hasta en los años 80 hasta el Gobierno del expresidente Michel Temer (2016-2018).
La carta es una similar a otras que en los últimos meses firmaron exministros de Salud, Educación o Medio Ambiente de diversos signos políticos diferentes para expresar su rechazo a las políticas del Gobierno de Jair Bolsonaro más allá de sus diferencias.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.