¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La UE considera reservar 5.000 millones de euros para mitigar consecuencias del Brexit
La UE considera reservar 5.000 millones de euros para mitigar consecuencias del Brexit
El presidente del Consejo Europeo propuso crear una reserva de 5.000 millones de euros en caso de que el Brexit tenga unas consecuencias económicas imprevistas... 10.07.2020, Sputnik Mundo
BRUSELAS (Sputnik) — El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, propuso crear una reserva de 5.000 millones de euros en caso de que el Brexit tenga unas consecuencias económicas imprevistas tras el período de transición.
"Proponemos reservar 5.000 millones de euros, esta reserva se creará para contrarrestar las consecuencias imprevistas para los Estados y los sectores de la economía más afectados", dijo Michel al presentar su propuesta sobre el plan de recuperación económica, que se abordará en la cumbre de la UE el 17 y el 18 de julio.
La víspera la Comisión Europea publicó un documento en el cual llamó a los Estados, empresarios y ciudadanos a prepararse para el fin del periodo de transición de la salida del Reino Unido de la UE.
El Reino Unido salió oficialmente de la UE el 31 de enero, perdiendo voz y voto en las instituciones y agencias comunitarias, pero estará sujeto a las directrices, normativas y compromisos financieros de la UE hasta el final del periodo de transición del Brexit, el 31 de diciembre de 2020, según el acuerdo pactado en octubre de 2019.
Durante este periodo de transición, Bruselas y Londres deben ponerse de acuerdo sobre la futura cooperación comercial.
A pesar de los escasos avances en esas consultas, el Reino Unido se niega a prolongar el periodo de transición y, si la situación no cambia, abandonará el mercado común y la Unión aduanera de la UE en poco menos de seis meses.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.