¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rosatom lanzará en 2024 "balas nucleares" anticáncer
Rosatom lanzará en 2024 "balas nucleares" anticáncer
Expertos de la rama atómica de Rusia acometieron la realización del proyecto de construcción en el país de una planta para fabricar preparados... 08.07.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Expertos de la rama atómica de Rusia acometieron la realización del proyecto de construcción en el país de una planta para fabricar preparados radiofarmacéuticos para el tratamiento de diversas variedades de cáncer, informó la oficina de prensa del Instituto TsPTI (forma parte de la corporación Rosatom) que proyectará esta planta.
La planta, que reunirá los requisitos europeos GMP (good manufacturing practice), se construirá en Óbninsk, provincia de Kaluga (parte central de Rusia) y se pondrá en explotación en 2024.
"Será la primera planta radiofarmacéutica de Rusia que fabricará preparados sobre la base de los isótopos como el lutecio-177, el actinio-225 y el radio-223, orientados a solucionar eficazmente los problemas de diagnóstico y terapia del cáncer", comunicó Alexandr Shibánov, director general de la empresa Rusatom Healthcare, con la que el TsPTI firmó el contrato de proyección de la planta.
Según este experto, el funcionamiento de la mayoría de los métodos tradicionales de tratamiento del cáncer puede compararse con disparos de artillería contra los gorriones, pues dejan intoxicado todo el organismo, mientras los preparados radiofarmacéuticos son comparables con las balas del francotirador, porque dan directamente en las células afectadas.
"La molécula del preparado distingue determinados indicadores de la enfermedad y suministra sustancia activa a las células afectadas sin dañar las sanas", explicó Shibánov.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.