¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Zajárova califica de "indignante" el dictamen del tribunal británico sobre Guaidó
Zajárova califica de "indignante" el dictamen del tribunal británico sobre Guaidó
La decisión del Tribunal de Inglaterra de reconocer al líder de la oposición, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela y darle acceso al oro del país... 04.07.2020, Sputnik Mundo
La decisión del Tribunal de Inglaterra de reconocer al líder de la oposición, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela y darle acceso al oro del país "es indignante", declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.
"Esta decisión es indignante. Como se desprende de la declaración del juez de la Corte Suprema Nigel Teare, el tribunal de Londres ni siquiera intentó hacer una evaluación jurídica de las reclamaciones de Guaidó, sino que solo siguió la política del poder ejecutivo británico, que había reconocido "inequívocamente" a Guaidó como "presidente de Venezuela". Pero Venezuela no puede tener dos presidentes", subrayó la diplomática rusa.
Zajárova también observó que la independencia del tribunal británico parece funcionar solo si la posición de los jueces coincide con la del Gobierno.
"Como resultado, en violación de una serie de principios y normas del derecho internacional (no injerencia en los asuntos internos, respeto a la soberanía, inmunidad de la propiedad estatal) se realizó la enajenación por parte de un Estado de la propiedad de otro Estado para apoyar un golpe inconstitucional en ese otro Estado. En este caso, por supuesto, se violaron los intereses del pueblo venezolano, que ya sufría sanciones, también contrarias al derecho internacional", destacó.
El 2 de julio, un tribunal británico otorgó prioridad al reconocimiento del Gobierno del Reino Unido sobre el opositor Juan Guaidó, autoproclamado presidente interino de Venezuela, a la hora de dirimir la devolución del oro nacional que está depositado en Londres.
El canciller Jorge Arreaza declaró en varias ocasiones que Venezuela peleará por las vías legales para que le sea devuelto el oro que se encuentra en el Banco de Inglaterra. El canciller indicó que el Reino Unido viola el derecho internacional y pretende robar los recursos de su país.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.