Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La vacuna china contra el COVID-19 aparecería a finales de 2020
La vacuna china contra el COVID-19 aparecería a finales de 2020
El embajador de China en Rusia declaró que el plazo más temprano de la aparición de la vacuna china contra el COVID-19 sería el fin de 2020. 19.06.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El embajador de China en Rusia, Zhang Hanhui, declaró que el plazo más temprano de la aparición de la vacuna china contra el COVID-19 sería el fin de 2020.
"El fin de este año 2020 podría considerarse el plazo más temprano del desarrollo de la vacuna", dijo en una entrevista con el periódico Trud.
A día de hoy, reveló el diplomático, China está ensayando vacunas a base de cinco tecnologías.
"Los tres criterios más importantes del exitoso desarrollo de la vacuna son su seguridad, su eficacia y su accesibilidad", subrayó el embajador chino en Rusia.
El presidente de China, Xi Jinping, había asegurado en la 73 Asamblea Mundial de Salud que la vacuna china, después de terminado su desarrollo y el comienzo de su aplicación, será el aporte de China a la accesibilidad de la vacuna en los países en desarrollo.
Desde el 11 de marzo, la Organización Mundial de la Salud califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 detectado en la ciudad china de Wuhan a finales de 2019.
A lo largo del mundo se han detectado más de 8,5 millones de casos de infección por el patógeno, incluidos más de 454.500 decesos y unos 4,18 millones de recuperaciones, según la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.