Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Israel: los judíos ultraortodoxos contribuyen sin querer a la expansión del coronavirus | Vídeo
Israel: los judíos ultraortodoxos contribuyen sin querer a la expansión del coronavirus | Vídeo
Las labores de contención del virus se complican en Israel debido a la comunidad ultraortodoxa, que practica una interpretación estricta de la doctrina de la... 10.04.2020, Sputnik Mundo
El coronavirus no conoce fronteras y actualmente pocos son los que se libran de las molestas precauciones necesarias para detener su avance. Israel no es una excepción, pero las autoridades han topado con un obstáculo para poner en marcha las medidas preventivas: Bnei Brak, una localidad cercana a Tel Aviv considerada el bastión jaredí del país.
Bnei Brak es el centro del judaísmo ultraortodoxo. La localidad se ha convertido en la segunda ciudad del país más afectada por el virus, y la prohibición de congregaciones en sinagogas y otros lugares religiosos no ha sentado nada bien entre su población.
🎥 La renuencia de los judíos ultraortodoxos en acatar las medidas de prevención contra el coronavirus ha convertido a la ciudad israelí de Bnei Brak (la más poblada de Israel) en el segundo mayor foco de contagio del COVID_19 en el país hebreo 🇮🇱 👉🌐 https://t.co/1ZN0iKG2CEpic.twitter.com/FzjpeQrhpx
Los judíos ultraortodoxos o jaredíes se caracterizan por su rechazo a la tecnología, la cual consideran fuente de contenido inapropiado. Esto hace que las noticias de restricciones relativas al virus les lleguen tarde y favorezcan, sin quererlo, a la expansión de la infección. Si se añade a esto que Bneir Brak es la ciudad más densamente poblada de Israel, surge la receta perfecta para una propagación a marchas forzadas.
Tal y como explica David Rose, director internacional de la organización especializada en situaciones excepcionales ZAKA, el problema se magnifica aún más debido a la falta de contacto directo entre las autoridades del Estado y los rabinos a la cabeza de estas comunidades ultrareligiosas. Los últimos consideran superiores los dogmas y órdenes de la Torá a las decisiones de un Estado que consideran laico.
Por eso, cuando el rabino al frente de la comuna lituana de Bnei Brak trasladó a sus adeptos las medidas a tomar para reducir los contagios, como prestar especial atención a la higiene, evitar visitar sinagogas y permanecer en casa, era demasiado tarde, ya que "el virus ya había penetrado en la sociedad jaredí".
Por eso ZAKA está empleándose a fondo para evitar males mayores y empezó por patrullar las calles de la localidad ultraortodoxa concienciando e informando a los habitantes de las medidas, para continuar con labores conjuntas con el Gobierno de localización de los contagiados.
"Según nos desplazábamos en el vehículo, se nos acercaban más y más personas, nos escuchaban y nos hacían preguntas. Conscientes de la magnitud del problema, dejaron sus quehaceres y se fueron inmediatamente a casa", dice Rose.
Actualmente la ciudad de Bnei Brak luce prácticamente vacía. Hay un sector de la población, principalmente extremistas, que se niega a abandonar sus hábitos religiosos, y eso dificulta las labores de las autoridades para contener el SARS-CoV-2. No obstante, "el 90% de la población se ha tomado muy en serio los llamamientos del Gobierno y de los líderes religiosos", sostiene el director de ZAKA, quien se incluye en la comunidad ultraortodoxa.
Israel ya cuenta con al menos 9.755 casos positivos del nuevo coronavirus, entre los que se incluye un mínimo de 79 víctimas mortales. Medidas como el aislamiento y la distancia social seguirán siendo necesarias para evitar una mayor incidencia de la pandemia en la sociedad hebrea.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.