¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno de Honduras insiste en complot de narcos contra presidente Hernández
Gobierno de Honduras insiste en complot de narcos contra presidente Hernández
El Gobierno de Honduras insistió en que las recientes revelaciones sobre supuestos vínculos del presidente Juan Orlando Hernández con narcotraficantes tienen... 05.03.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El Gobierno de Honduras insistió en que las recientes revelaciones sobre supuestos vínculos del presidente Juan Orlando Hernández con narcotraficantes tienen como fin dañar la imagen del mandatario para conseguir beneficios judiciales.
"Nuevamente los narcotraficantes acuden a la misma táctica para desacreditar al único gobierno que los ha enfrentado con valentía para desarticular sus imperios del crimen y la impunidad, creando una nueva historia falsa sin sustento, basada solamente por declaraciones de delincuentes, sin pruebas y sin respaldo", expresó la Presidencia en un comunicado.
El Ejecutivo reaccionó así a las acusaciones hechas el 3 de marzo por fiscales del distrito sur de Nueva York, EEUU, según las cuales el entonces congresista Hernández, al que se refieren como CC-4, se reunió en 2013 con el narcotraficante hondureño Geovanny Daniel Fuentes Ramírez, de quien supuestamente aceptó un soborno de 25.000 dólares a cambio de protección.
"Se trata de una conspiración para socavar al gobierno, motivado por un deseo de venganza de los 23 narcotraficantes que han sido extraditados o que han tenido que huir del país y entregarse a Estados Unidos para evitar ser capturados en Honduras", afirma el documento de la Presidencia.
Hernández ha sido señalado como "co-conspirador" en el caso del gobierno de EEUU contra su hermano Juan Antonio, "Tony", quien fue declarado culpable de narcotráfico por un jurado en octubre de 2019, y cuya sentencia está fijada para el próximo 15 de abril.
El pasado 2 de octubre, al fiscal neoyorquino Jason Richman afirmó que el capo mexicano Joaquín "Chapo" Guzmánentregó en persona un millón de dólares en sobornos a Tony Hernández, para que se lo entregara al mandatario.
En documentos judiciales desclasificados el 2 de agosto aparece un hombre llamado "co-conspirador 4" (CC4) que participó supuestamente en un acuerdo para usar 1,5 millones de dólares provenientes del narcotráfico para impulsar su campaña presidencial.
Dicho sujeto fue identificado en los documentos como "el presidente electo de Honduras a finales de 2013", año en que Hernández ganó su primer periodo de gobierno.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.