Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Obesidad, el problema que miles de niños y niñas enfrentan en América Latina
Obesidad, el problema que miles de niños y niñas enfrentan en América Latina
En el Día Mundial contra la Obesidad, Unicef advierte que el 30% de niños y niñas de América Latina tiene sobrepeso e instó a tomar acciones para mejorar la... 04.03.2020, Sputnik Mundo
En el Día Mundial contra la Obesidad, Unicef advierte que el 30% de niños y niñas de América Latina tiene sobrepeso e instó a tomar acciones para mejorar la alimentación en los menores.
Unicef ha alertado que los niños y niñas entre 5 y 19 años en América Latina y el Caribe —representan el 30% de la población de menores en la región— tienen exceso de peso debido a la inadecuada alimentación que llevan dentro de su estilo de vida.
Sin embargo, las cifras se hacen más alarmantes cuando este mismo estudio de Unicef revela que siete de cada 10 menores entre 6 y 12 años permanecen frente a una pantalla, sea de televisión, computadora o teléfono, lo que hace que lleven una vida más sedentaria. Esto les permite aumentar de peso con facilidad.
La organización concluyó que el paso más difícil será evitar que los índices continúen en ascenso. También recomendaron introducir hábitos saludables desde la infancia a los menores para prevenir las consecuencias negativas en su salud durante la edad adulta.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.