Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Así es como Trump dejó a EEUU sin armas para combatir el coronavirus
Así es como Trump dejó a EEUU sin armas para combatir el coronavirus
Una experta estadounidense asegura que las decisiones de Donald Trump harán más difícil al país actuar ante una emergencia sanitaria. 26.02.2020, Sputnik Mundo
Mientras el presidente de EEUU se preocupaba por incrementar su gasto militar, redujo de forma crítica el presupuesto para la investigación sobre enfermedades en su país. Una experta estadounidense asegura que las decisiones de Donald Trump harán más difícil al país actuar ante una emergencia sanitaria.
Además de poner en alerta a personas en todo el mundo, la expansión global del coronavirus también pone a prueba a los diferentes gobiernos y su capacidad para responder a la situación. En ese marco, algunos científicos ya comienzan a advertir sobre las malas decisiones adoptadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la lucha contra el virus.
En efecto, para la profesora de Políticas y Finanzas Públicas de la Universidad de Harvard Linda J. Bilmes, Trump hizo justamente lo contrario a lo recomendado por los expertos, que advierten sobre la necesidad de incrementar cada vez más las defensas de los países ante posibles epidemias.
En un artículo escrito para The Conversation, Bilmes advirtió sobre los recortes presupuestales que la administración Trump hizo a varios organismos dedicados a la investigación y la prevención de enfermedades infecciosas. Uno de los ejemplos señalados por la experta es que Trump decidió recortar en 1.300 millones de dólares el presupuesto anual del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del Departamento de Salud de EEUU. La reducción representa un 20% del presupuesto de 2019.
"Como especialista en presupuestos, reconozco que hay muchos reclamos sobre los recursos públicos. Pero cuando se trata de salud pública, creo que es vital invertir en prevención. Dejar al CDC sin recursos críticos hará más difícil para el Gobierno reaccionar rápidamente a una emergencia sanitaria", escribió la especialista.
Pero la idea de recortar los fondos del CDC para 2020 no es un hecho aislado en la mente de Trump. Intentar introducir recortes presupuestales para la investigación sobre enfermedades ha sido una constante desde que el empresario alcanzó la Casa Blanca. De hecho, la propuesta de quitar fondos fue creciendo con el tiempo: en 2018 propuso reducir el presupuesto un 10%, en 2019 un un 19% y en 2020 el 20%.
Bilmes señala otro dato paradigmático: la administración Trump propuso reducir también el presupuesto de las investigaciones del CDC en materia de enfermedades zoonóticas, es decir, enfermedades transmitidas desde animales hacia humanos. En esa categoría de enfermedades entra, precisamente, el coronavirus y su enfermedad, el Covid-19.
En la misma línea, los expertos cuestionan al Gobierno de Trump por haber desarticulado la oficina de Seguridad Sanitaria Global y Biodefensa del Consejo de Seguridad Nacional. La decisión correspondió al entonces asesor del presidente en materia de Seguridad, John Bolton, que dejó fuera de la Casa Blanca a Tim Ziemer, uno de los funcionarios que había sido clave en la lucha contra el ébola.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.