Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Lo intrépido como forma de vida: dos españoles hicieron a pie el Himalaya sin asistencia
Lo intrépido como forma de vida: dos españoles hicieron a pie el Himalaya sin asistencia
"Un paso en falso hubiera sido fatal". Sputnik entrevista a uno de los dos españoles que atravesaron las montañas más altas del planeta sin guías, cuerdas o... 07.02.2020, Sputnik Mundo
En septiembre de 2018, Sergi Unanue y Dani Benedicto se encontraron en Mongolia. Allí, compraron caballos para atravesar la vasta estepa y conocer a los cazadores con águilas. Un viaje gestado a través de Instagram entre dos desconocidos que, sin embargo, conectaron y quisieron reunirse una vez más. Su última parada, las cumbres del Himalaya.
A Sergio Unanue no le gustan los viajes de pulserita de hotel. Este joven catalán lleva 19 meses dando vueltas al mundo y le llama la aventura. Ha cabalgado por Mongolia, pero también atravesó Camboya a pie. Evita el avión todo lo que puede y suele moverse por carretera o barco. Un viajero diferente que encontró en Dani Benedicto la horma de su zapato.
"Nos gusta marcarnos retos, nos da la emoción que necesitamos en nuestra vida", comentó Unanue.
Unos adictos a las sensaciones fuertes que quisieron subir el listón. En concreto, 5.000 metros. Así, Unanue y Benedicto decidieron hacer a pie la Great Himalaya Trail, una red de senderos que atraviesan los 1.700 kilómetros de cordillera de este a oeste. Una ruta que cruza Nepal con una altura media de 3.000 metros y que pasa al lado de ocho de los 14 ochomiles, las montañas más altas del planeta.
En total, Unanue y Benedicto tardaron tres meses en completarla. Travesía que hicieron, siempre que las condiciones meteorológicas se lo permitieron, por la ruta extrema. Un camino de nieve y frío, en algunos puntos por encima de los 5.000 metros de altura, que les probó a nivel físico y, sobre todo, mental.
"La toma de decisiones correctas fue lo que nos permitió seguir adelante. Además, somos muy testarudos y queríamos seguir acabar la ruta", explicó Unanue a Sputnik, quien remarcó que se enfrentaron a varios peligros a lo largo de la Great Himalaya Trail. Desde atravesar zonas en las que no se ven las grietas hasta sufrir congelaciones en los dedos de la mano. Aunque lo más arriesgado les sucedió en la región de Dolpa.
"Tuvimos que escalar una pared de roca. Era la única opción y no podíamos volver atrás. No teníamos experiencia en escalada y la subimos sin cuerdas y arneses. Un paso en falso hubiera sido fatal", relató el viajero catalán. Y es que esta aventura a través del Himalaya la realizaron sin guías, cuerdas o arneses y sin la ayuda de porteadores. Sus únicas compañeras de viaje eran sus mochilas, donde cargaban entre 20 y 25 kilos.
"Nadie hacía lo que nosotros. Nos encontramos una expedición de siete austríacos que iban con 40 sherpas para llevarles el material", aseguró Unanue.
Una experiencia inolvidable
Sin embargo, ir sin asistencia les dio una mayor libertad. Podían pararse donde quisieran y según Unanue esto les conectaba mucho más con los lugares que visitaban: "Pudimos vivir a través de la naturaleza y la gente de Nepal y eso no lo consigues si vas con un viaje organizado".
Precisamente, los paisajes fueron lo que más impresionó a Unanue. A lo largo del camino, en el que acumularon 175.000 metros de desnivel, no solo contemplaron montañas. Las diferentes alturas les permitió descubrir una paleta de colores cambiante, que dependía de los metros sobre el nivel del mar. "Vimos picos que parecía que iban a romper el cielo, pero también montañas rojizas, ríos de color turquesa, junglas, desiertos…Sin duda, te tocan el alma", aseveró el catalán.
Aunque lo que más le impactó fue el Parque Nacional de Sagarmatha, donde se encuentra el Everest. La vista que existe de los Lagos Gokyo y el paso de Renjo La es única para Unanue: "Mira que es el sitio que más turistas recibe de Nepal, pero su belleza es especial. Es el sitio más bonito que he visto nunca". Ir sin guía también les permitió hacer una mayor inmersión cultural. Conocieron y convivieron con distintas etnias, como los sherpas o los tamangs. Sin embargo, el catalán confesó que algunos de los habitantes de la cordillera están consumidos por la afluencia de turistas: "La gente del Himalaya solo ve el dinero y hemos tenido malas experiencias. En las regiones menos turísticas, hemos estado mucho mejor".
A pesar de todo, Unanue admitió que la experiencia vale la pena, más allá del récord que han logrado él y Benedicto. Y es que, con 26 años, son las personas más jóvenes del mundo en cruzar la Great Himalaya Trail sin asistencia.
Azaña de la que se sienten orgullosos, pero que tampoco fue el objetivo de su viaje. Ahora, Unanue seguirá viajando. Se desplazará al Sudeste Asiático, harto del frío y la altura y con el objetivo de buscar una playa de aguas claras. Así, los caminos de los dos viajeros se separan, no se sabe por cuanto tiempo. Por lo menos, hasta que la aventura los vuelva a juntar. Y es que en el reto se encuentra el particular paraíso de esta peculiar pareja de viaje.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.