Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Gobierno mexicano considera "altísima" probabilidad de llegada de coronavirus al país
El Gobierno mexicano considera "altísima" probabilidad de llegada de coronavirus al país
Autoridades sanitarias de México consideran "altísima" la probabilidad de que llegue a este país el nuevo coronavirus 2019-nCoV, aunque los diez casos... 04.02.2020, Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — Autoridades sanitarias de México consideran "altísima" la probabilidad de que llegue a este país el nuevo coronavirus 2019-nCoV, aunque los diez casos analizados en laboratorios hasta la fecha hayan resultado negativos, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
El nuevo coronavirus descubierto en China "se seguirá expandiendo, lo he asegurado y lo vuelvo a asegurar, es de altísima probabilidad que llegue a México", dijo el funcionario al presentar un informe del sector Salud.
En conferencia de prensa con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el responsable federal agregó que "afortunadamente, los datos epidemiológicos del mundo, que centraliza la Organización Mundial Salud (OMS), muestran el comportamiento de una enfermedad de baja virulencia, si la comparamos con fenómenos como el que vivimos todos los años, como la influenza".
Actualmente, este país está a la mitad de la temporada anual de influenza estacional, enfermedad que se presenta durante cada invierno boreal.
"La influenza es más agresiva en términos de causa de enfermedad grave o causa de muerte", subrayó López-Gatell.
El análisis de los casos bajo sospecha se analizaron con una técnica "muy específica", para detectar el nuevo coronavirus-2019, dijo el jerarca.
"México fue, junto con EEUU y Canadá, de los primeros países que estableció esta técnica en su laboratorio nacional de referencia, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica", agregó el responsable de prevención sanitaria.
Las autoridades trabajan para que esa técnica sea aplicada en los 32 estados de la federación mexicana, institutos nacionales de Salud, de Enfermedades Respiratorias, de Ciencias Médicas y Nutrición.
Detectado a finales del año pasado en la ciudad china de Wuhan, el 2019-nCoV provocó 427 defunciones, al menos dos fuera de China continental, e infectó a más de 20.600 personas a lo largo del mundo, en su inmensa mayoría en esa nación asiática.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.