"Los que estén de acuerdo con el Proyecto de ley constitucional de nuestra fuerza armada nacional bolivariana hacerlo con la señal de costumbre; ¡aprobado!", dijo el presidente de ese órgano, Diosdado Cabello, luego de que todos los constituyentes afectos con el oficialismo alzaran su mano para respaldar la enmienda.
Cabello destacó que le ley será entregada el próximo 4 de febrero a la Fuerza Armada y aseguró que el símbolo de la consolidación de uno de los proyectos del expresidente Hugo Chávez (1964–2013): "pueblo y fuerza armada".
"El otro tema que le faltaba [a la ley vigente] es el pueblo apoyado por la Fuerza Armada y no al revés, y en esta ley se incluye a la milicia bolivariana como un componente de la fuerza armada de carácter especial", añadió.
Ameliach detalló que en esta ley se fortalece el Comando Estratégico Operacional, como parte del sistema de defensa territorial, así como el aspecto ideológico, y detalló que, en su artículo primero, se declara a la fuerza armada como "bolivariana, antiimperialista y anti oligárquica".
Las normativas modificadas fueron: Ley de Aduanas y Comercio Exterior, Ley de Cartera Única Productiva Nacional, Código Orgánico Tributario y la Ley al Impuesto al Valor Agregado.
Hasta el momento se desconoce cuáles fueron los cambios solicitados por el ejecutivo y aprobados por la Constituyente.