Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Tribunal de Cuentas cifra en $4,5 millones el dinero desviado para el 1-O
El Tribunal de Cuentas cifra en $4,5 millones el dinero desviado para el 1-O
El Tribunal de Cuentas de España cifró en 4,1 millones de euros la cantidad de dinero público desviado para la celebración del referéndum unilateral en... 28.01.2020, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — El Tribunal de Cuentas de España cifró en 4,1 millones de euros (4,51 millones de dólares) la cantidad de dinero público desviado para la celebración del referéndum unilateral del 1 de octubre de 2017 en Cataluña, una cantidad que será reclamada a los cargos independentistas que convocaron la consulta.
Entre otros, esa cantidad es reclamada a personalidades como el expresidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont (actualmente huido a Bélgica) o su antiguo vicepresidente Oriol Junqueras, que está en prisión.
En total son 20 los altos cargos de la administración catalana que deberán abonar de forma solidaria la cantidad referida.
Los cálculos del Tribunal de Cuentas se enmarcan en el cierre de la fase de instrucción, por lo que las cantidades son provisionales y se tendrán que confirmar en un juicio posterior.
Según reporta el diario español El Mundo, los mayores montantes de dinero malversado tienen que ver con la fabricación de las papeletas para la votación (1,25 millones de euros) y con la inversión en la infraestructura tecnológica de la consulta (1,45 millones).
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.