Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los reyes de España llegan a Cuba 527 años después de que el primer español pisara la isla
Los reyes de España llegan a Cuba 527 años después de que el primer español pisara la isla
Los monarcas de España arribaron a Cuba en un viaje calificado de histórico, cuando se cumplen cinco siglos de la fundación de la villa de San Cristóbal de La... 12.11.2019, Sputnik Mundo
LA HABANA (Sputnik) — Los monarcas de España, Felipe VI y Letizia, arribaron a Cuba en un viaje calificado de histórico, cuando se cumplen cinco siglos de la fundación de la villa de San Cristóbal de La Habana, capital de la isla, la primera y última colonia española en América.
"Arriban a La Habana sus Majestades, Felipe VI, Rey de España, y la Reina Doña Letizia Ortiz Rocasolano. Un placer recibirlos a su llegada al aeropuerto internacional José Martí. Cuba los recibe con cálida hospitalidad", escribió en su cuenta de Twitter el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
Arriban a #LaHabana Sus Majestades, Felipe VI, Rey de España y la Reina Doña Letizia Ortiz Rocasolano. Un placer recibirlos a su llegada al aeropuerto internacional José Martí. #Cuba los recibe con cálida hospitalidad.
Durante su estancia en Cuba, la primera visita oficial que realiza a la isla un rey español, Felipe VI y su esposa Letizia, rendirán honores ante el busto del prócer de la independencia cubana José Martí, y sostendrán conversaciones oficiales de alto nivel.
También recorrerán el casco histórico de La Habana Vieja, ocasión en que condecorarán al historiador de La Habana, Eusebio Leal, con la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III, y obsequiarán al museo de la ciudad con un pendón que lleva el escudo de la ciudad de La Habana, en un tapiz tejido a mano.
Los monarcas españoles visitarán además al Museo Nacional de Bellas Artes, donde entregarán en calidad de préstamo un autorretrato del legendario pintor español Francisco de Goya (1746-1828), y más tarde serán recibidos en el Centro de Inmunología Molecular.
Está previsto además que los reyes españoles visiten la ciudad de Santiago de Cuba, a 870 kilómetros al este de la capital, donde rindan tributo a los soldados españoles caídos durante las guerras de independencia en Cuba.
Cuba fue "descubierta" en la primera travesía del almirante Cristobal Colón (1451-1506) a América, en 1492, y logró despojarse del coloniaje espñol en 1898, después de más de 30 años de cruentas guerras independentistas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.