Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Lavrov: las sanciones y tabúes políticos frenan la cooperación de Rusia con otros países
Lavrov: las sanciones y tabúes políticos frenan la cooperación de Rusia con otros países
El ministro de Exteriores ruso reafirmó que Moscú busca crear un clima favorable para cooperar con otros países, pero las sanciones y los tabúes políticos... 19.04.2019, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, reafirmó que Moscú busca crear un clima favorable para cooperar con otros países, pero las sanciones y los tabúes políticos entorpecen sus esfuerzos.
"Nuestra política exterior tiene como objetivo asegurar unas condiciones favorables al máximo para la cooperación con los socios extranjeros, independientemente de la geografía y sobre una base del beneficio recíproco […] El obstáculo en esta vía son las sanciones unilaterales, ilegítimas, impuestas al margen del Consejo de Seguridad de la ONU", declaró Lavrov al reunirse con los miembros del Consejo internacional para la cooperación y las inversiones.
El ministro recordó que los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump, durante la cumbre celebrada en Helsinki en 2018, se pusieron de acuerdo para que Rusia y Estados Unidos establecieran un consejo empresarial consultivo, después de lo cual Moscú presentó a Washington varias propuestas y candidaturas concretas para sacar adelante esta iniciativa.
"Los empresarios estadounidenses no han reaccionado hasta ahora. Entendemos que se ha impuesto nuevamente un tabú político sobre la implementación del acuerdo logrado por los presidentes", señaló.
La Comisión Europea, según él, hizo lo posible por aprobar una versión enmendada de la Directiva de Gas de la UE "estableciendo reglas retroactivas para las inversiones ya hechas".
El Consejo internacional para la cooperación y las inversiones es un organismo creado en 2008 por la Asociación de Industriales y Empresarios de Rusia como plataforma del diálogo entre el Gobierno ruso y las empresas extranjeras.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.