Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Putin expresa condolencias a su par indonesio por el tsunami en el estrecho de Sonda
Putin expresa condolencias a su par indonesio por el tsunami en el estrecho de Sonda
El presidente de Rusia trasladó las condolencias a su homólogo de Indonesia por el tsunami que provocó centenares de víctimas en las costas del estrecho de... 23.12.2018, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El presidente de Rusia, Vladímir Putin, trasladó las condolencias a su homólogo de Indonesia, Joko Widodo, por el tsunami que provocó centenares de víctimas en las costas del estrecho de Sonda que separa las islas de Java y Sumatra.
En su mensaje, citado por el Kremlin, el mandatario ruso expresó su "más sentido pésame por las consecuencias trágicas del tsunami" y extendió "sinceras palabras de apoyo a familiares de las víctimas, así como deseos de una pronta recuperación a los heridos".
Al menos 168 personas fallecieron, 745 resultaron heridas y 30 siguen desaparecidas después de que un tsunami causado por la actividad volcánica en las islas de Krakatau golpeara las costas a ambos lados del estrecho de Sonda, según el último balance proporcionado por la Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia (BNPB).
Según el portavoz del ente, Sutopo Purwo Nugroho, al menos 556 edificios sufrieron daños.
El cataclismo ocurrió el 22 de diciembre debido a una combinación de marea alta y actividad volcánica de Anak Krakatoa (Hijo de Krakatoa), una isla cónica que emergió del mar en 1928 como resultado de varias erupciones anteriores y siguió creciendo hasta alcanzar una altura de 190 metros en 1973.
Indonesia forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, la zona que concentra más del 75% de los volcanes del mundo y a la que corresponde el 80% de los terremotos más importantes.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.