¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Perú desarrolla variedad de papa para combatir la anemia infantil
Perú desarrolla variedad de papa para combatir la anemia infantil
Perú ha desarrollado una variedad modificada de papa con alto contenido de hierro y cuyo consumo formará parte del combate a la anemia infantil. 12.12.2018, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — Perú ha desarrollado una variedad modificada de papa con alto contenido de hierro y cuyo consumo formará parte del combate a la anemia infantil, afirmó el ministro de Agricultura Gustavo Mostajo.
"Se trata de una variedad que ha sido trabajada mediante mejoramiento genético a través del INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria), que tiene un alto contenido de hierro y que forma parte de esta lucha frontal que estamos haciendo desde el Gobierno contra la anemia", aseveró Mostajo a la radio RPP.
Según el titular de Agricultura, el tubérculo, de nombre Kulli, será lanzado comercialmente el viernes próximo en una ceremonia a realizarse en la región de Cusco (sur).
Aparte del alto contenido en hierro, la papa posee la ventaja de poder ser cultivada en las zonas altas de los Andes, incluso por encima de los 4.000 metros sobre el nivel del mar, y de tener una alta tolerancia a enfermedades.
Por otro lado, el ministro anunció un plan para distribuir meristemos y tuberculillos entre los productores de la sierra a fin de que la nueva variedad pueda ser cultivada en la próxima temporada de siembra.
Según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, realizada por el Ministerio de Salud en 2017, un 43,6% de niños entre 6 a 35 meses padece de anemia, un porcentaje que no ha variado respecto a los registrados en 2015 y 2016.
El gobierno peruano se ha planteado el reto de reducir la anemia infantil a menos de 20% para 2021.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.