Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los brasileños caen en la trampa de las ofertas canadienses
Los brasileños caen en la trampa de las ofertas canadienses
La mayoría confía en las ofertas de trabajo que, sospechosamente, garantizan un empleo en el que no son necesarios ni el inglés ni el francés. 13.08.2018, Sputnik Mundo
La crisis económica en Brasil está obligando a muchos brasileños a abandonar el país y a buscar fortuna en otra parte. Muchos acaban en Portugal, pero otros tantos se decantan por Canadá. La mayoría confía en las ofertas de trabajo que, sospechosamente, garantizan un empleo en el que no son necesarios ni el inglés ni el francés.
Así son víctimas de un fraude que ya se ha cobrado algunas víctimas, explica a Sputnik Rosane Rodrigues, secretaria de Comunicación en el Consejo de Ciudadanía del Consulado General de Brasil en Montreal (Canadá). Rodrigues reconoce que en Canadá no hay punto de comparación con Brasil en materia de seguridad y de estabilidad política y económica, y que el mercado laboral goza de mayor apertura que el brasileño. Pero hay que tener cuidado con las ofertas tentadoras.
"Estamos viendo ofertas de empleo falsas del tipo 'empleo en Canadá sin conocimiento de inglés ni de francés' o 'haga los trámites de inmigración más rápidos'. Son clarísimos ejemplos de estafa. El mercado laboral de Canadá es muy abierto, pero saber una de las dos lenguas oficiales o las dos es una condición indispensable", explica a Sputnik.
Rodrigues abandonó Río de Janeiro en 2016 para iniciar estudios y trabajar en Montreal. "Las posibilidades de que una empresa canadiense contrate a alguien de Brasil que no sepa ninguno de estos dos idiomas son bastante pequeñas", explica.
Pone el ejemplo de una brasileña que perdió unos 5.200 dólares por confiar en una de estas ofertas. Hizo lo que le habían pedido: ingresó el dinero en una cuenta bancaria en concepto de adelanto por el pago del visado canadiense y de varios documentos más. Nunca más supo del dinero y no tenía a quién reclamar, explica Rodrigues. La página web de la empresa y su correo electrónico eran falsos. "No se trata de un par de estafadores, es una organización entera", advierte.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.